Paleozoic deformations in the Eastern Cordillera of the Andes at 23ºS (NW Argentina)

  1. J.L. Alonso 1
  2. R. Seggiaro 2
  3. L. Quintana 1
  4. J. Gallastegui 1
  5. M. Bulnes 1
  6. J. Poblet 1
  7. N. Heredia 3
  8. L.R. Rodríguez Fernández 3
  1. 1 Universidad de Oviedo
    info

    Universidad de Oviedo

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/006gksa02

  2. 2 Universidad Nacional de Salta, Buenos Aires
  3. 3 Instituto Geológico y Minero de España
    info

    Instituto Geológico y Minero de España

    Madrid, España

    ROR https://ror.org/04cadha73

Revista:
Geotemas (Madrid)

ISSN: 1576-5172

Año de publicación: 2012

Título del ejemplar: VIII Congreso Geológico de España, Oviedo, 17-19 de julio, 2012.

Número: 13

Páginas: 1844-1847

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Geotemas (Madrid)

Resumen

La Cordillera Oriental, en el NO de Argentina, forma parte de una faja de pliegues y cabalgamientos que afectan a rocas sedimentarias precámbricas, paleozoicas, mesozoicas, terciarias y cuaternarias. El ciclo orogénico Andino comenzó con el Grupo Salta, que se extiende desde el Cretácico hasta el Paleógeno, depositándose inicialmente en una cuenca de rift, con su correspondiente estadio posterior de subsidencia térmica. El Grupo Salta se apoya en discordancia angular sobre las sucesiones paleozoicas y precámbricas con ángulos muy variables, entre 0º y 90º, porque trunca pliegues precretácicos. Aunque la sucesión cretácica está plegada y afectada por cabalgamientos, el desplazamiento de estos es menor para la discordancia cretácica que para las formaciones precretácicas. Así, si restituimos el acortamiento Andino, es decir si dicha discordancia se lleva a la horizontal, permanecen cabalgamientos previos que involucran a las formaciones paleozoicas. Además, el mismo cabalgamiento puede inclinarse en direcciones opuestas a lo largo de su traza, pareciendo una falla normal en un sector y una falla inversa en otro adyacente. Este cambio de inclinación es la consecuencia de la deformación de los cabalgamientos por pliegues asociados a otros cabalgamientos posteriores, dando lugar al volcamiento de los mismos en algunas áreas.