El modelo ISAM como propuesta metodológica para una auditoria operativa de segunda generación

  1. Edith Cassany Virgili 1
  2. David Gómez Macho 2
  3. Nuria Guerrero Lebrón 3
  4. Francisco Hernández Concepción 4
  5. Santiago Martínez Argüelles 5
  6. Emma Puerta Bonet 1
  1. 1 Sindicatura de Cuentas de Cataluña
  2. 2 Instituto de Estudios Fiscales
    info

    Instituto de Estudios Fiscales

    Madrid, España

  3. 3 Cámara de Cuentas de Andalucía
  4. 4 Audiencia de Cuentas de Canarias
  5. 5 Tribunal de Cuentas
Revista:
Auditoría pública: revista de los Organos Autónomos de Control Externo

ISSN: 1136-517X

Año de publicación: 2021

Número: 78

Páginas: 64-79

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Auditoría pública: revista de los Organos Autónomos de Control Externo

Resumen

Las Instituciones de Control Externo están otorgando un papel cada vez más relevante a la realización de auditorías operativas con el objetivo de atender los requerimientos de los destinatarios de sus informes. En este contexto, el modelo ISAM, que surge como manual de auditoría destinado a la realización de auditorías de implementación de los ODS basadas en las ISSAI, introduce una propuesta metodológica novedosa, flexible y muy útil para la aplicación práctica en las auditorías operativas por parte de estas instituciones. El ISAM se centra en el logro de resultados incorporando acciones para la mejora del impacto de las auditorías a lo largo de todo el proceso, y aborda por primera vez, aspectos como el enfoque integrado de gobierno y el de partes interesadas.