Seismic interpretation of the Cantabrian platform around “Le Danois Bank”, Bay of Biscay

  1. P. Cadenas 1
  2. C. López-Fernández 1
  3. J. Gallastegui 1
  4. G. Fernández-Viejo 1
  1. 1 Universidad de Oviedo
    info

    Universidad de Oviedo

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/006gksa02

Revista:
Geotemas (Madrid)

ISSN: 1576-5172

Año de publicación: 2012

Título del ejemplar: VIII Congreso Geológico de España, Oviedo, 17-19 de julio, 2012.

Número: 13

Páginas: 1702-1705

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Geotemas (Madrid)

Resumen

En este trabajo se interpreta un conjunto de líneas de sísmica de reflexión de alta calidad, realizadas en el área del banco “Le Danois”, correspondiente a un alto estructural situado en la plataforma cantábrica (Golfo de Vicaya). Se integran además numerosa información geológica y geofísica previa de sondeos antiguos y las correspondientes diagrafías sónicas. Con toda la información se ha elaborado una modelización tridimensional de las principales superficies geológicas pertenecientes a la cuenca Meso-Terciaria de la plataforma asturiana y su conversión a profundidad. Las estructuras son el resultado de la superposición de tres eventos tectónicos: 1) fallas normales y cuencas asimétricas, desarrolladas durante un estadio extensional desde el Pérmico hasta el Cretácico; 2) sedimentos del Cretácico superior depositados en un período de margen pasivo; 3) fallas normales invertidas con pliegues asociados, generadas durante la etapa compresiva alpina. Los estudios superficiales muestran que tanto la extensión Mesozoica como la compresión alpina decrecen hacia el oeste. Existen estudios detallados de la plataforma en la zona oriental; sin embargo, la estructura del margen occidental no es bien conocida. Este trabajo aporta nuevos y relevantes datos que permiten constreñir la estructura y los modelos geodinámicos de evolución del margen noribérico.