Diccionario de la música española e hispanoamericana

  1. Casares Rodicio, Emilio coord.
  2. López-Calo, José coord.
  3. Fernández de la Cuesta, Ismael coord.

Editorial: Sociedad General de Autores y Editores

ISBN: 84-8048-303-2

Año de publicación: 2002

Tipo: Libro

Resumen

Es una obra que tiene pretensiones de totalidad. Recoge los contenidos de la musicología histórica y la sistemática vista desde una perspectiva moderna. Han sido objeto de biografías los compositores, intérpretes, bailarines, musicólogos, pedagogos, libretistas, constructores de instrumentos, críticos y promotores de música, escenógrafos, editores y estampadores, tratadistas, coreógrafos, filósofos, científicos y empresarios, entre otras personalidades vinculadas a la vida musical. Destaca además en una cultura de gran diversidad, la presencia de todo lo relativo a la etnomusicología: ocupan un lugar preferente los lugares geográficos y grupos étnicos en relación con su música, sus géneros, instrumentos, ritos y estructuras rituales, danzas, agrupaciones musicales. Las voces de naturaleza léxica constituyen el tercer núcleo importante. Allí confluyen las relativas a la terminología musical, formas y géneros, especialmente de carácter hispano, tanto de connotación universal como regional, instrumentos y lugares, corrientes y períodos históricos, figuras coreográficas de la danza académica y popular, términos de danza, ballet y baile popular, métrica y géneros literarios, liturgia y acústica. Se incluyen además sociedades e instituciones, discografías, nombres de conjuntos de música contemporánea, agrupaciones e intérpretes populares, tanto urbanos como rurales, y expresiones características de la música pop, rock, jazz, copla, cuplé, entre otras músicas