Analizando Variables del Aprendizaje Basado en Proyectos

  1. Daniel Ruiz Castilla 1
  2. Joaquín del Pino Fernández 1
  3. Borja Millán Prior 1
  4. Yolanda Ceada Garrido 1
  1. 1 Universidad de Huelva
    info

    Universidad de Huelva

    Huelva, España

    ROR https://ror.org/03a1kt624

Libro:
Innovaciones docentes en tiempos de pandemia. Actas del VI congreso internacional sobre aprendizaje, innovación y cooperación, CINAIC 2021
  1. María Luisa Sein-Echaluce Lacleta (coord.)
  2. Ángel Fidalgo Blanco (coord.)
  3. Francisco José García Peñalvo (coord.)

Editorial: Servicio de Publicaciones ; Universidad de Zaragoza

ISBN: 978-84-18321-17-7

Año de publicación: 2021

Páginas: 143-147

Congreso: Congreso Internacional sobre Aprendizaje, Innovación y Cooperación (6. 2021. Madrid)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

La emisión de gases a la atmósfera se ha convertido en uno de los principales problemas de la sociedad actual. El avance de la ciencia y la tecnología podría ser una solución, pero la realidad de las aulas universitarias de ingeniería es que el número de estudiantes decrece progresivamente. Un grupo de investigación de la Universidad de Huelva desarrolla el proyecto Sustainable Urban Race (SUR) para incentivar las vocaciones técnicas en el alumnado preuniversitario. Mediante el uso del aprendizaje basado en proyectos (ABP) los centros participantes deben construir un vehículo solar que sea capaz de transportar al menos a una persona en un entorno urbano. El ABP tradicionalmente se ha asociado con la participación de los estudiantes y los buenos resultados, sin embargo, no todas las experiencias son suficientemente satisfactorias al requerir un alto grado de organización. Aunque se conocen muchas de sus claves de éxito, aún faltan estudios que analicen los mecanismos que influyen en el éxito o el fracaso de las experiencias. Este trabajo tiene por objetivo identificar y analizar aquellas variables del ABP que influyen en el resultado del aprendizaje a través de esta metodología durante dos ediciones del Proyecto SUR (2018 y 2019).