Identificación de los elementos singulares de una casa tradicional asturiana y análisis de su influencia en el comportamiento térmico de la misma

  1. Lage Cal, Susana
  2. Folgueras Díaz, María Belén
  3. Alonso Hidalgo, Manuela
  4. Luengo García, Juan Carlos
Libro:
IX Congreso Nacional de Ingeniería Termodinámica: libro de actas. Cartagena, 3 al 5 de junio 2015
  1. García Cascales, José Ramón (coord.)
  2. Zueco Jordán, Joaquín (coord.)

Editorial: Universidad Politécnica de Cartagena

ISBN: 978-84-606-8931-7

Año de publicación: 2015

Páginas: 1010-1018

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

El sector residencial es responsable, en España, del 17% del consumo final de energía y del 25% de la demanda de energía eléctrica [1]. Además, en todas las áreas geográficas del país, la calefacción es el elemento más exigente, llegando a representar el 47% del consumo energético de una vivienda estándar [2].En semejante contexto, resulta fundamental definir las condiciones de confort térmico suficientes para asegurar la habitabilidad de los edificios de uso residencial y trabajar en su obtención, a partir de la fase de diseño. En el caso que nos ocupa, el objetivo pasa por evaluar la contribución al comportamiento térmico de un inmueble de unos elementos que se encuentran en muchas casas tradicionales asturianas: las galerías. Para ello, se eligió una vivienda unifamiliar de tres plantas, situada en Avilés (Asturias) y se siguió una metodología de estudio de caso. Haciendo uso del programa TRNSYS 17, se modelizó el comportamiento térmico del interior de una de las galerías ...