Características geológicas y morfologías singulares de la región del Alto Asón (Cantabria)

  1. P. Martínez Cedrún
  2. G. Flor 1
  3. G. Fernández Maroto
  1. 1 Universidad de Oviedo
    info

    Universidad de Oviedo

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/006gksa02

Revista:
Boletín de la Sociedad Española de Espeleología y Ciencias del Karst: SEDECK

ISSN: 1696-1897

Año de publicación: 2014

Número: 10

Páginas: 4-21

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Boletín de la Sociedad Española de Espeleología y Ciencias del Karst: SEDECK

Resumen

Se describen las singularidades geológicas y las excepcionales morfologías kársticas y glaciares de la región del Alto Asón en la zona oriental de la cordillera Cantábrica. Son terrenos Cretácicos afectados por la orogenia alpina ligeramente inclinados en disposición monoclinal y caracterizados por un conjunto alternante de calizas arrecifales y materiales detríticos denominado Complejo Urgoniano. Esta distribución alternante de los materiales unido a la fracturación ha permitido el desarrollo de espectaculares morfologías kársticas super$ciales (lapiaces, poljes, dolinas, etc.) y subterráneas que forman un auténtico paraíso subterráneo. Las morfologías glaciares están bien conservadas y adquieren notable importancia por la extensión que alcanzó el casquete de hielo y su baja altitud; existen depósitos morrénicos a 350 m de altitud, los de cota más baja de la península Ibérica. La formación y posterior evolución de la red &uvial ha estado condicionada por los movimientos corticales y la disposición estructural y litología de los materiales, lo cual ha originado cambios bruscos en el trazado del río Asón y diversas morfologías asociadas (gargantas, derrubios, etc.).