Piedras, huesos y cerámicasTecnología y supervivencia

  1. Millán Mozota 1
  2. Miriam Cubas 2
  1. 1 Consejo Superior de Investigaciones Científicas
    info

    Consejo Superior de Investigaciones Científicas

    Madrid, España

    ROR https://ror.org/02gfc7t72

  2. 2 Universidad de Alcalá
    info

    Universidad de Alcalá

    Alcalá de Henares, España

    ROR https://ror.org/04pmn0e78

Revista:
Desperta Ferro. Arqueología e Historia

ISSN: 2387-1237

Año de publicación: 2021

Número: 37

Páginas: 42-46

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Desperta Ferro. Arqueología e Historia

Resumen

Durante el Neolítico, el cambio más evidente es la aparición de los animales y plantas domésticos, lo que supone claramente una nueva base de alimentación de los grupos humanos. Sin embargo, no se trata de la única transformación, puesto que el Neolítico implica también la existencia de una nueva organización social, así como la aparición de nuevos rituales funerarios, patrones de asentamiento y modificaciones en las tecnologías que usan estas sociedades. Muchas de las tecnologías que aparecían anteriormente se siguen utilizando en esta época, pero su forma de elaboración y, sobre todo, su uso se modifican. Los restos materiales más habituales de las sociedades neolíticas son las herramientas hechas en piedra o hueso y la cerámica.