Huérmeces del Cerro (Guadalajara, centro de España)Un itinerario didáctico para la enseñanza en campo de la Geo

  1. Fernando Barroso-Barcenilla
  2. Mónica Arias
  3. Yael Díaz-Acha
  4. Pablo Gumiel
  5. Senay Ozkaya de Juanas
  6. Manuel Segura
Revista:
Boletín de la Real Sociedad Española de Historia Natural

ISSN: 2659-2703

Año de publicación: 2021

Número: 115

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Boletín de la Real Sociedad Española de Historia Natural

Resumen

La accesibilidad y diversidad del entorno natural de Huérmeces del Cerro, situado en el norte de la provincia de Guadalajara (centro de España), permite la enseñanza en campo de distintas Ciencias Naturales, entre ellas la Geología, pudiendo abordarse en el mismo espacio aspectos muy diversos de esta disciplina (estratigrafía, paleontología, tectónica…). Por ello, se propone aquí un itinerario didáctico, orientado fundamentalmente a complementar e integrar los contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales mostrados en las clases teóricas con la realidad que impone la geología de campo y sus procesos. Este itinerario ha sido diseñado para realizarse como una salida de día completo (con unas 5-6 h de duración). Permite reconocer, a lo largo de 10 paradas, materiales paleozoicos, mesozoicos y cenozoicos (básicamente paleógenos y cuaternarios), fósiles (fundamentalmente invertebrados marinos del Cretácico, y restos de vertebrados continentales del Eoceno-Oligoceno), así como estructuras tectónicas (pliegues, cabalgamientos, fallas…) principalmente relacionadas con la Orogenia Alpina, tratando paralelamente otros aspectos relacionados con la Geología