Identificación de zonas susceptibles a deslizamientos en Tegucigalpa, Honduras. Limitaciones del modelo del talud infinito

  1. Ginés Suárez Vázquez 1
  2. María José Domínguez-Cuesta 2
  1. 1 Banco Interamericano de Desarrollo, C
  2. 2 Departamento de Geología. Universidad de Oviedo
Revista:
Geogaceta

ISSN: 0213-683X

Año de publicación: 2021

Número: 69

Páginas: 51-54

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Geogaceta

Resumen

Este trabajo se centra en un área de 260 km2 en el municipio de Tegucigalpa, capital de Honduras, que es el municipio que presenta un mayor número de deslizamientos históricos a nivel nacional (39% de los registros). El objetivo es validar la aplicabilidad del modelo del talud infinito para identificar las zonas más susceptibles a desliza- mientos dentro de los suelos presentes en la zona de estudio. Para di- cha validación se realizaron modelizaciones con el programa PISA-m en 5 deslizamientos activos que contaban con datos de propiedades geotécnicas y se realizó un análisis de sensibilidad de la fórmula del talud infinito. Se concluye que el modelo del talud infinito presenta un ajuste aceptable en las partes de los deslizamientos que presen- tan mayores pendientes, pero requiere la realización de ajustes con criterio experto para incluir las secciones de los deslizamientos que se encuentra en terrenos con pendientes inferiores a 10°.