Características macroscópicas y microscópicas de las pizarras para cubiertas de la Península Ibérica

  1. V. Cárdenes 1
  2. A. Rubio-Ordóñez 1
  3. L. Calleja 1
  1. 1 Universidad de Oviedo
    info

    Universidad de Oviedo

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/006gksa02

Revista:
Geotemas (Madrid)

ISSN: 1576-5172

Año de publicación: 2012

Título del ejemplar: VIII Congreso Geológico de España, Oviedo, 17-19 de julio, 2012.

Número: 13

Páginas: 841-844

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Geotemas (Madrid)

Resumen

La pizarra para cubiertas es un tipo de roca con unas características petrológicas muy especiales, entre las que destaca la fábrica que es la que permite el exfoliado en placas grandes y de reducido espesor. La Península Ibérica es hoy en día el principal productor del mundo de pizarras para cubiertas, estando localizadas la mayoría de las canteras en terrenos ordovícicos. Existen varios tipos comerciales de este tipo de pizarras. Las características macroscópicas (color, brillo, textura superficial) son las que establecen el uso comercial de la pizarra y permiten diferenciar entre las distintas variedades comerciales, mientras que las características microscópicas (fábrica, mineralogía) determinan el comportamiento de la placa como material de construcción. En este trabajo se revisan las características macroscópicas y microscópicas de los tipos de pizarras para cubiertas de la Península Ibérica mediante técnicas de microscopía óptica polarizada de luz transmitida. Para ello se obtuvieron más de 50 muestras de pizarra en canteras de toda la Península Ibérica.