La ordenación jurídica del gasto social

  1. MARTÍNEZ GARCÍA-MONCÓ, ALFONSO

Universidad de defensa: Universidad de Alcalá

Año de defensa: 1989

Tribunal:
  1. José Luis Muñoz del Castillo Presidente/a
  2. Alejandro Menéndez Moreno Secretario/a
  3. Luis Mateo Rodríguez Vocal
  4. Eugenio Simón Acosta Vocal
  5. Manuela Fernández Junquera Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 23705 DIALNET

Resumen

EL ESTUDIO JURIDICO SOBRE LA CATEGORIA DEL GASTO SOCIAL SE INICIA, EN EL CAPITULO UNO, CON UNAS CONSIDERACIONES SOBRE EL ORIGEN HISTORICO DEL GASTO SOCIAL, CON ESPECIAL ATENCION AL ORIGEN PROXIMO DEL GASTO SOCIAL SEGUN LA CONCEPCION ALEMANA. EL CAPITULO DOS ABORDA FUNDAMENTALMENTE ASPECTOS HACENDISTICOS, ECONOMICOS, CON INCIDENCIA MAS DETALLADA EN DOS CUESTIONES: LA DINAMICA DEL GASTO SOCIAL, Y EL CONCEPTO DEL GASTO SOCIAL EN LA TEORIA DE LA HACIENDA PUBLICA. EN EL CAPITULO TRES SE ESTUDIAN LOS PRINCIPALES SOCIALES (GASTOS) QUE SE DOTAN EN ESPAÑA. EN CONCRETO SE INCLUYEN EN TALES GASTOS LOS SIGUIENTES: LOS DE EDUCACION; LOS DE PROTECCION AL DESEMPLEO; LOS DE PROTECCION DE LA SALUD; LOS DE PENSIONES; Y OTROS GASTOS SOCIALES, ENTRE LOS QUE SE INCLUYEN LOS DE REFUGIADOS Y ASILADOS, LOS DE PROTECCION A LA FAMILIA, LOS DE PROTECCION A MENORES, LOS DE EMIGRANTES Y RETORNADOS, LOS DE VIVIENDA, LOS DE MINUSVALIDOS Y LOS DE JUSTICIA. EL ULTIMO CAPITULO, EL CUATRO, ANALIZA LAS GARANTIAS JURIDICAS DEL BENEFICIARIO DEL GASTO SOCIAL, ANALIZANDO ESTAS GARANTIAS CON UNA PRIMERA DISTINCION ENTRE GARANTIAS COLECTIVAS Y GARANTIAS INDIVIDUALES, ABORDANDO DESPUES LAS QUE CONCRETAMENTE SE RECONOCEN EN EL ORDENAMIENTO JURIDICO POSITIVO ESPAÑOL EN LOS DIFERENTES CONCEPTOS DE GASTOS QUE INTEGRAN LO QUE SE ENTIENDE POR GASTOS SOCIALES, CONCEPTOS QUE SE HAN ESPECIFICADO AL RESUMIR EL CAPITULO TRES.