Uso de arquitecturas MIC para la aceleración de soluciones numéricas en electromagnetismo

  1. Campón Mozo, Juan Luis
Dirigida por:
  1. Luis Landesa Porras Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Extremadura

Fecha de defensa: 23 de octubre de 2020

Tribunal:
  1. José Manuel Taboada Varela Presidente/a
  2. Jesús Alberto López Fernández Secretario
  3. Andrés Gómez Tato Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 638413 DIALNET

Resumen

La mejora en la eficiencia de recursos computacionales para la resolución de problemas electromagnéticos es un tema complejo y de gran interés. La aparición en la última década de GPUs y tarjetas coprocesadoras Xeon Phi en las listas de los supercomputadores con mayor rendimiento, ha llevado a los investigadores a tratar de sacar el máximo provecho de estas nuevas tecnologías. El objetivo principal de esta Tesis es mejorar la eficiencia del método MoM (Method of Moments) mediante la paralelización de algunos de sus algoritmos en procesadores con arquitectura Intel MIC (Many Integrated Core). Para ello, se realiza el modelado de un problema electromagnético mediante la metodología SIE-MoM (Surface Integral Equation-Method of Moments), y se desarrollan nuevos algoritmos para su ejecución en tarjetas coprocesadoras Intel Xeon Phi. Los resultados obtenidos tras evaluar los tiempos de computación comparativamente entre las tarjetas Intel Xeon Phi y las CPUs Intel Xeon, indican que la arquitectura Intel MIC podría resultar adecuada en simulaciones electromagnéticas como complemento a CPUs.