El Cabalgamiento de Leónimplicaciones en la división geológica de la Zona Cantábrica

  1. J.L. Alonso 1
  2. A. Marcos 1
  3. A. Suárez 2
  1. 1 Universidad de Oviedo
    info
    Universidad de Oviedo

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/006gksa02

    Geographic location of the organization Universidad de Oviedo
  2. 2 Instituto Geológico y Minero de España
    info
    Instituto Geológico y Minero de España

    Madrid, España

    ROR https://ror.org/04cadha73

    Geographic location of the organization Instituto Geológico y Minero de España
Journal:
Geotemas (Madrid)

ISSN: 1576-5172

Year of publication: 2012

Issue Title: VIII Congreso Geológico de España, Oviedo, 17-19 de julio, 2012.

Issue: 13

Pages: 337-340

Type: Article

More publications in: Geotemas (Madrid)

Abstract

La Falla de León reúne todas las características de un cabalgamiento cortando en fuera de secuencia, el cual duplica en el mapa las unidades tectónicas previas. De ese modo, los mantos de la denominada Región de Mantos o Unidad del Ponga son las mismas unidades tectónicas que las de la Unidad de Bodón, estando ambas separadas por la Falla de León. Así, el Manto de Forcada (situado en la Unidad de Bodón) contiene una sucesión estratigráfica tanto preorogénica como sinorogénica similar al Manto Inferior de Ricacabiello (situado en la Unidad del Ponga), mientras que la sucesión del Manto de Laviana, situado entre ambos en la Unidad del Ponga, es equivalente a la unidad mas atrasada denominada Manto de Bodón. Parece, por tanto, conveniente cambiar la subdivisión hasta ahora aceptada de la Zona Cantábrica, ya que coloca en diferentes dominios las mismas unidades tectónicas y el mismo dominio paleogeográfico, lo que induce a confusión. Respecto a los criterios para establecer una nueva subdivisión parece mas aconsejable utilizar la paleogeografía de la sucesión preorogénica que la correspondiente a la sucesión sinorogénica, esta última mucho mas irregular debido a los cambios laterales en la propagación de los sistemas de cabalgamientos.