Métodos Artísticos de Enseñanza en contextos de exclusión social(a partir de Sol Lewitt)

  1. Joaquín Roldán
  2. Auxiliadora Sorto Martínez
  3. Andrea Rubio Fernández
Libro:
Aprendiendo a enseñar artes visuales un enfoque a/r/tográfico: Learning to teach visual arts : an a/r/tographic approach
  1. Ricardo Marín Viadel
  2. Joaquin Roldán
  3. Caeiro Rodríguez, Martín (coord.)

Editorial: Tirant Humanidades ; Tirant lo Blanch

ISBN: 9788418329463

Año de publicación: 2020

Páginas: 56-73

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

El proyecto ‘Arte Para Aprender’ en Honduras (http://bombearte.blogspot.com) se desarrolla desde 2015 en cuatro escuelas de Educación Primaria y Secundaria de la ONGD ‘ACOES’ (Asociación Colaboración y Esfuerzo), situadas en las colonias Nueva Capital, LindaVista y Ramón Amaya Amador de Tegucigalpa (Honduras), zonas con graves problemas de exclusión social. En él, se desarrolla una metodología artística para la enseñanza de las artes visuales (Marín Viadel y Roldán, 2019; Roldán, 2015, Rubio Fernández, 2015). Este capítulo está centrado en una de las intervenciones educativas, que tuvieron lugar en julio y agosto de 2018 en la escuela Santa Teresa. Nos propusimos convertir una de las aulas del centro escolar en una sala de exposiciones de arte contemporáneo creando colaborativamente 18 piezas de dibujo y escultura a partir de la obra artística de Sol Lewitt. Los procesos y resultados de creación colectiva deben propiciar experiencias estéticas ricas y satisfactorias para los participantes, que produzcan tanto admiración en el logro colectivo como disfrute en la aportación personal. Utilizamos el concepto de exposición de arte contemporáneo como un instrumento de enseñanza en artes visuales.