Base de datos geotécnicos de Gijóndesarrollo y aplicaciones

  1. L. Pando 1
  2. J.A . Martínez-Largo 2
  3. G. Flor-Blanco 1
  4. L.M. Díaz-Díaz 1
  1. 1 Universidad de Oviedo
    info

    Universidad de Oviedo

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/006gksa02

  2. 2 Consorcio SAM SpA
Revista:
Geotemas (Madrid)

ISSN: 1576-5172

Año de publicación: 2016

Título del ejemplar: IX CONGRESO GEOLÓGICO DE ESPAÑA

Número: 16

Páginas: 973-976

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Geotemas (Madrid)

Resumen

Se presenta la metodología seguida en la elaboración de un banco de datos geológicos y geotécnicos para el núcleo urbano Gijón, así como las líneas de investigación que se están siguiendo empleando la información almacena-da. Para ello ha sido necesario acometer una fase previa de recopilación de datos, mayoritariamente extraídos de inves-tigaciones vinculadas a estudios geotécnicos para construcción residencial e ingeniería civil. Posteriormente, y tras un proceso de georreferenciado, se han integrado en una base de datos relacional implementada en un Sistema de Informa-ción Geográfica, complementada por otras capas temáticas. Entre otros datos, actualmente consta de más de un millar de prospecciones, principalmente sondeos mecánicos, unos 1.200 ensayos in situ, y en torno a 1.500 parámetros geotéc-nicos. El repositorio creado, de sencillo mantenimiento y actualizable, demuestra constituir una herramienta eficiente para la conservación y gestión de datos sobre el terreno. Está permitiendo mejorar el estado de conocimiento sobre las particularidades del subsuelo urbano a escala local, abordado asimismo desde diferentes enfoques: configuración geoló-gica, caracterización geotécnica y evaluación del contexto hidrogeológico.