Polimorfismos serotoninérgicos y trastorno obsesivo-compulsivo

  1. P.A. Sáiz 1
  2. B. Morales 2
  3. M.P. García-Portilla 1
  4. M.T. Bascarán 1
  5. E. Coto 2
  6. V. Álvarez 2
  7. J.M. Fernández 1
  8. M. Bousoño 1
  9. J. Bobes 1
  1. 1 Universidad de Oviedo
    info

    Universidad de Oviedo

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/006gksa02

  2. 2 Hospital Central de Asturias
Revista:
Psiquiatría biológica: Publicación oficial de la Sociedad Española de Psiquiatría Biológica

ISSN: 1134-5934

Año de publicación: 2001

Volumen: 8

Número: 6

Páginas: 219-224

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Psiquiatría biológica: Publicación oficial de la Sociedad Española de Psiquiatría Biológica

Resumen

Objetivo: Determinar la posible asociación entre 4 polimorfismos de genes serotoninérgicos (T102C, A-1438G, 5-HTTLPR, VNTR-5HHT]) y el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC). Pacientes y métodos: Se incluye a 41 pacientes ambulatorios diagnosticados de TOC (criterios DSM-IV) (edad media: 36,22 [9,62]; 31,7% varones) y 119 voluntarios sanos (donantes de sangre) (edad media: 43,29 [11,28]; 75,8% varones) de Asturias. Los polimorfismos se determinaron tras amplificación de los genes mediante reacción en cadena de la polimerasa y su posterior digestión con enzimas de restricción y electroforesis en gel de agarosa. Resultados: Polimorfismos 5-HT2A, ambos polimorfismos 5-HT2A (T102C y A-1438G) se encuentran en desequilibrio de ligamiento completo en nuestra población. T102C o A-1438G (TOC frente a controles): TT o AA: 22,0%, 19,3,%; TC o AG: 48,8%, 52,9%; CC o GG: 29,3%, 27,7% (p = 0,908). Polimorfismos del transportador de serotonina, 5HTTLPR (TOC frente a controles): LL: 26,8%, 30,3%; LS: 56,1%, 47,9%; SS: 17,1%, 21,8% (p = 0,648). VNTR-5HTT (TOC frente a controles): 12rep12rep: 53,7%, 39,5%; 12rep10rep: 41,5%, 31,1%; 12rep9rep: 0%, 0,8%; 10rep10rep: 4,9%, 27,7%; 10rep9rep: 0%, 0,8% (p= 0,034). El alelo 12rep fue más frecuente en los pacientes con TOC: el 74,4 frente al 55,5%, p = 0,008. El análisis en función del sexo pone de manifiesto que esas diferencias sólo se dan en las mujeres (p = 0,006 para las frecuencias genotípicas y p = 0,001 para las frecuencias alélicas). Conclusiones: En las mujeres, las variaciones polimórficas VNTR del gen del transportador de serotonina podrían estar relacionadas con el TOC. No obstante, son necesarios estudios con un mayor número de pacientes para poder confirmar o desechar estos hallazgos.