Localización de la deformación en la zona de falla de Valdoviño (NO Macizo Ibérico) asistida por fluidos carbonatados ricos en Fe y el crecimiento de filosilicatos

  1. F.J. Fernández 1
  2. S. Llana-Fúnez 1
  1. 1 Universidad de Oviedo
    info

    Universidad de Oviedo

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/006gksa02

Revista:
Geotemas (Madrid)

ISSN: 1576-5172

Año de publicación: 2016

Título del ejemplar: IX CONGRESO GEOLÓGICO DE ESPAÑA

Número: 16

Páginas: 41-44

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Geotemas (Madrid)

Resumen

Las rocas de falla de la base sismogénica de la corteza Ibérica Varisca en la zona de falla de Valdoviño han sido analizadas. Esta zona de falla tiene un núcleo compuesto por rocas ultramáficas, rocas máficas con granate y metavulcanitas emparedadas entre las facies gneísicas alcalina y calco-alcalina de un granitoide sin-cinemático Varisco. Durante el principal evento, el régimen friccional-viscoso estuvo controlado por plasticidad intracristalina del cuarzo simultáneamente a la cataclasis y fracturación de feldespatos, anfíbol y granate, junto con la serpentinización de las rocas ultrabásicas. Posteriormente, la falla se reactivó a menor temperatura y con una alta actividad hidrotermal. Zonas de cizalla de bajo ángulo y espesor milimétrico y la brechificación de la anfibolita cálcica localizaron la deformación, que estuvo controlada por el crecimiento de filosilicatos y calcita.