Ensayos de variedades de maíz para ensilar en Asturias (1996-2011). Diferencias entre variedades actuales y obsoletas y su relación con la venta de semillas

  1. Martínez Fernández, Adela
  2. Carballal Samalea, A.
  3. Roza Delgado, María Begoña de la
  4. Soldado Cabezuelo, Ana Belén
  5. Modroño Lozano, S.
  6. Argamentería Gutiérrez, Alejandro
Revista:
Pastos: Revista de la Sociedad Española para el Estudio de los Pastos

ISSN: 0210-1270

Año de publicación: 2011

Volumen: 41

Número: 2

Páginas: 211-227

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Pastos: Revista de la Sociedad Española para el Estudio de los Pastos

Resumen

El Servicio Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario del Principado de Asturias viene realizando ensayos de evaluación de variedades de maíz para ensilar desde 1996 hasta la actualidad, en las cuatro zonas edafoclimáticas de dicha Comunidad Autónoma aptas para su cultivo. Los resultados de estas evaluaciones se publican anualmente en una Lista Principal (variedades con un mínimo de dos años de evaluación), Provisional (evaluadas solamente un año) y Complementaria (evaluadas, pero ya retiradas del mercado). En este trabajo, se presenta un análisis estadístico global de los 15 años de estudio. Los resultados de evaluación permiten discriminar con un mínimo de errores entre zonas edafoclimáticas, aunque entre listas hay menos precisión. Con el tiempo fue mejorándose la resistencia al encamado, la producción de materia seca por ha y el contenido en almidón, pero no hay seguridad de que se haya mejorado la digestibilidad de la materia orgánica (estimada). Hay una mayor frecuencia anual de venta de semilla de variedades incluidas en la Lista Principal, apreciándose una moderada influencia de las características anteriores sobre el volumen relativo de ventas anuales de semilla de la respectiva variedad.