The might of ‘might’A mitigating strategy in eighteenth and nineteenth century female scientific discourse

  1. Luis Puente Castelo 1
  2. Leida María Mónaco 1
  1. 1 Universidade da Coruña. España
Revista:
Revista Canaria de Estudios Ingleses
  1. Crespo, Begoña (ed. lit.)
  2. Hernández Pérez, María Beatriz (ed. lit.)

ISSN: 0211-5913

Año de publicación: 2016

Título del ejemplar: Women scientists, women travellers, women translators: Their language and their history

Número: 72

Páginas: 143-168

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista Canaria de Estudios Ingleses

Resumen

Además de la función práctica de intercambiar conocimientos, el discurso científico tiene una función persuasiva que se refleja en ciertas estrategias pragmáticas que contribuyen a que un texto científico sea aceptado por los lectores. Estas incluyen el reconocimiento de otros autores y de sus opiniones, el uso de la cortesía dirigida hacia el lector, así como el hedging, o la mitigación de ciertas afirmaciones que, por sí solas, tienden a sonar de forma categórica. Esto se consigue mediante diversos elementos lingüísticos, entre ellos los verbos modales. Este artículo analiza el uso del verbo modal ‘might’ en su función mitigadora en el discurso científico inglés de los siglos xviii y xix. Las muestras de texto utilizadas en este estudio pertenecen al Coruña Corpus of English Scientific Writing. En el presente análisis se han considerado variables tales como disciplina científica, género, sexo y origen del autor, así como el año de publicación del texto.