Mujeres y acción política en la República tardíalas conspiradoras. Imágenes nuevas de viejas prácticas femeninas

  1. Rosa María Cid López 1
  1. 1 Universidad de Oviedo
    info

    Universidad de Oviedo

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/006gksa02

Libro:
Lo viejo y lo nuevo en las sociedades antiguas: homenaje a Alberto Prieto
  1. Jordi Cortadella (coord.)
  2. Oriol Olesti Vila (coord.)
  3. César Sierra Martín (coord.)
  4. Alberto Prieto (hom.)

Editorial: Presses Universitaires de Franche-Comté ; Université de Franche-Comté

ISBN: 978-2-84867-629-6

Año de publicación: 2018

Páginas: 619-641

Congreso: Groupe international de recherches sur l'esclavage dans l'antiquité (GIREA). Congreso Internacional (36. 2013. Barcelona)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

En este texto analizo la imagen de la conspiradora a partir de las biografías de matrones notables de la Roma del siglo I a.C. Se trata de personajes femeninos involucrados en los acontecimientos significativos que marcan la crisis final de la República y parecen irrumpir en los espacios políticos de una forma desconocida hasta entonces en la sociedad romana. Pero su influencia política fue limitada y, en el fondo, al servicio de los intereses de sus parientes masculinos, lo que no rompía con la tradición. Sin duda, las matronas conspiradoras fueron condición femenina; pero aún más por apoyar el ideario de los líderes masculinos derrotados en las batallas políticas. Así ocurrió con Sempronia, Servilia o Fulvia, entre otras, aunque contemos con el caso excepcional de Porcia.