Las ICO como vía de financiación empresarial a través de tokens

  1. JOSÉ PEDREIRA MENÉNDEZ 1
  2. BELÉN ÁLVAREZ PÉREZ 1
  1. 1 Universidad de Oviedo
    info

    Universidad de Oviedo

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/006gksa02

Revista:
Quincena fiscal

ISSN: 1132-8576

Año de publicación: 2020

Número: 15-16

Páginas: 47-69

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Quincena fiscal

Resumen

Este trabajo presenta las Ofertas Iniciales de Criptomonedas (ICO) a través de la creación de tokens como una nueva fuente de financiación empresarial, analizando sus ventajas e inconvenientes frente a las tradicionales. Asimismo, se hace una comparación entre las ICO y el crowdfunding, ambas vías de financiación basadas en tecnología de internet. Además, se propone un criterio de calificación y valoración contable de los tokens, así como su correspondiente tratamiento fiscal.

Referencias bibliográficas

  • AROLA, TARIC y AENOR, Guía para la pyme exportadora: aduanas, logística e inspección, AENOR ediciones, Madrid, 2015.
  • BAS SORIA, Javier, El IVA en las operaciones internacionales: mercancías y servicios, Ediciones CEF, Madrid, 2015.
  • CALVO VÉRGEZ, Juan, “En torno a la responsabilidad tributaria de los agentes de aduanas por el IVA en las operaciones de importación y exportación”, Revista Aranzadi Doctrinal núm. 3/2017.
  • CALVO VÉRGEZ, Juan, “La tributación de las operaciones de importación y exportación en el IVA a la luz de la doctrina administrativa”, Cuadernos de Aranzadi Jurisprudencia Tributaria, Thomson Aranzadi, Cizur Menor, 2007.
  • CALVO VÉRGEZ, Juan, “Perspectivas de futuro en la gestión del IVA”, Revista Quincena Fiscal núm. 7/2016.
  • CÁMARA BARROSO, María del Carmen, “La modernización del Derecho aduanero tras el Reglamento (UE) n.º 952/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 9 de octubre de 2013, por el que se establece el Código aduanero de la Unión”, Revista Quincena Fiscal núm. 22/2014.
  • CASANA MERINO, Fernando, “El nuevo concepto de valor en aduana tras la entrada en vigor del código aduanero de la Unión”, Revista Quincena Fiscal núm. 3/2017.
  • CASANA MERINO, Fernando, “La gestión e inspección en los impuestos aduaneros”, Revista Quincena Fiscal núm. 7/2012.
  • CASANA MERINO, Fernando, “Liquidación de los impuestos aduaneros y caducidad del derecho a recaudar”, Revista Quincena Fiscal núm. 8/2013.
  • CASANA MERINO, Fernando, “Los informes de la OLAF en relación con los regímenes arancelarios preferenciales: su eficacia interna al liquidar los impuestos aduaneros”, Revista Quincena Fiscal núm. 12/2015.
  • IBÁÑEZ MARCILLA, Santiago, “Las liquidaciones aduaneras posteriores al levante de las mercancías”, Revista española de Derecho Financiero núm. 129/2006.
  • MATESANZ, Fernando, El IVA y el comercio exterior: la compraventa internacional de mercancías, Atelier, Barcelona, 2015.
  • MEDINA JIMÉNEZ, Ana; y BENGOCHEA SALA, José María, Guía práctica del IVA en el comercio internacional: importaciones y exportaciones. Teoría y supuestos, EDISOFER, Madrid, 2010.
  • PELECHÁ ZOZOYA, Francisco, Fiscalidad sobre el comercio exterior: el Derecho aduanero tributario, Ed. Marcial Pons, Madrid 2009.
  • URQUIZU CAVALLÉ, Ángel, “Las actividades de transporte internacional de bienes: la exportación a países no comunitarios”, en I transporti nel sistema tributario italiano ed europeo, dirigida por Lorenzo del Federico y Caterina Verrigni, Amon, Roma, 2016, pp. 160-229.
  • URQUIZU CAVALLÉ, Ángel, “Medidas tributarias para el control y el tratamiento de una pandemia”, Revista Quincena Fiscal, núm. 8, 2020.