Evaluación colegiada de competencias transversales

  1. José Miguel Arias Blanco 1
  2. Joaquín Lorenzo Burguera Condon 1
  3. María del Henar Pérez Herrero 1
  1. 1 Departamento de Ciencias de la Educación Universidad de Oviedo
Libro:
Experiencias innovadoras en la sistematización de la evaluación. EVALtrends 2011: EVALtrends 2011. Evaluar para aprender en la Universidad

Editorial: Bubok Publishing

ISBN: 978-84-15490-03-6

Año de publicación: 2011

Páginas: 190-200

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Se describe una experiencia centrada en la evaluación colegiada de las competencias transversales trabajo en equipo y capacidad comunicativa desarrollada por un amplio grupo de profesores y profesoras, responsables de tres asignaturas, dentro del marco de unos seminarios interdisciplinares. Para ello, el profesorado adoptó acuerdos que permitieron la realización de una evaluación de cada estudiante conjunta, única y compartida, sobre los criterios y ponderación en la evaluación de cada competencia, tanto en lo que se refiere a las específicas como a las transversales y diseñó instrumentos que permiten la sistematización de la información cualitativa y cuantitativa y la evaluación continua. Los instrumentos de recogida de información permiten establecer cuál es la situación del estudiante conforme al estándar requerido de la competencia y posibilitan tanto informarle de ello como facilitar la tarea de calificación que el profesorado debe efectuar al finalizar el curso. Se concluye que las competencias transversales deben ser desarrolladas de forma compartida y organizada entre el profesorado, que la evaluación de las competencias transversales debe permitir tanto la valoración del progreso como calificación final para su traslado al expediente del estudiante, que la evaluación colegiada de competencias transversales exige una gran coordinación, compromiso y esfuerzo del profesorado y que el trabajo interdisciplinar en el que se abordan temáticas transversales es una alternativa metodológica válida tanto para el desarrollo como para la evaluación de las competencias específicas y las competencias transversales.