Niveles permeables en el contexto geotécnico del subsuelo de Oviedo

  1. M. Gutiérrez Claverol 1
  2. Luis Alberto Pando González 1
  1. 1 Dpto. Geología, Universidad de Oviedo
Revista:
Geotemas (Madrid)

ISSN: 1576-5172

Año de publicación: 2008

Título del ejemplar: VII Congreso Geológico de España

Número: 10

Páginas: 931-934

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Geotemas (Madrid)

Resumen

Se describen las características hidrogeológicas del subsuelo ovetense diferenciando varios niveles permeables, tanto en depósitos superficiales como en formaciones litoestratigráficas, con mayor presencia en la zona NE de la ciudad. Se constata la existencia de acuíferos freáticos en relación con rellenos artificiales y sedimentos aluviales. Los confinados están representados por acuíferos multicapa en arenas, y sistemas kársticos en calizas cretácicas y yesos paleógenos. Puntualmente incluso se disponen superpuestos e interconectados. Estos niveles susceptibles de albergar agua no poseen mayor interés extractivo, sin embargo desde el punto de vista geotécnico han ocasionado frecuentes complicaciones en obras e intervenciones en los últimos años. Esta circunstancia viene motivada normalmente porque en los estudios del terreno se obvia su aparición o minusvalora su incidencia en el entorno, a causa de campañas prospectivas mal planteadas. A fin de contribuir a un mejor conocimiento de la realidad de estos horizontes saturados, se acomete una sucinta definición de su funcionamiento en cada caso, estableciendo varias recomendaciones que permitan afrontar con mayores garantías las prospecciones geotécnicas en la ciudad.