Evaluación de una turbina hidrocinética de eje vertical para su uso en canales

  1. Aitor Fernández-Jiménez 1
  2. Eduardo Blanco-Marigorta 1
  3. Ahmed Gharib-Yosry 2
  4. Victor Manuel Fernández-Pacheco 1
  5. Eduardo Álvarez-Álvarez 1
  1. 1 Dep. de Energía. Grupo de Ingeniería Fluido Dinámica GIFD. Área de Ingeniería Hidraúlica. Universidad de Oviedo. Gijón. España
  2. 2 Dep. Energía Mecánica. Universidad de Puerto Said. Puerto Said. Egipto
Revista:
Revista DYNA

ISSN: 0012-7361 0012-7361

Año de publicación: 2021

Título del ejemplar: Innovación e industria, motores de la renovación

Volumen: 96

Número: 2

Páginas: 194-199

Tipo: Artículo

DOI: 10.6036/9883 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Revista DYNA

Resumen

El creciente interés por las energías hipocarbónicas ha sido fundamental para el desarrollo de nuevos sistemas de generación eléctrica a partir de fuentes renovables. En este contexto, las turbinas hidrocinéticas en canales son una excelente alternativa para poder suplir demandas en puntos aislados de la red. Estos sistemas, que aprovechan la energía de la corriente de agua, pueden ser instalados en canales hidráulicos, ríos o estuarios. El presente artículo realiza una caracterización experimental de una turbina hidrocinética en un túnel hidrodinámico en condiciones de baja velocidad de corriente, estimándose a su vez su comportamiento en el caso de un flujo sin restricciones. Los resultados muestran la gran importancia en la obtención de potencia del bloqueo de la corriente producida por la turbina