Aportación al mantenimiento predictivo de motores de inducción mediante modernas técnicas de análisis de la señal

  1. Climente Alarcón, Vicente
Dirigida por:
  1. Martín Riera Guasp Director/a

Universidad de defensa: Universitat Politècnica de València

Fecha de defensa: 14 de junio de 2012

Tribunal:
  1. José Roger Folch Presidente/a
  2. Juan Pérez Cruz Secretario/a
  3. Daniel Moríñigo Sotelo Vocal
  4. Humberto Henao Fernández Vocal
  5. Manés Fernández Cabanas Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

La presente tesis cuenta con dos objetivos. Por una parte introducir y validar un método de análisis de corrientes estatóricas para el diagnóstico de máquinas de inducción conectadas a la red que operan en estado transitorio, basado en el uso de filtros de rechazo de frecuencia en combinación con la distribución de Wigner-Ville, con especial interés en su aplicación para la detección incipiente de defectos. El segundo objetivo consiste en replicar de la manera más fidedigna posible el proceso de rotura de una barra en el rótor de un motor de inducción. Para ello se ha diseñado un ensayo encaminado a provocar dicha avería sometiendo un motor a fatiga. Con este objetivo se ha construido un banco de pruebas y emplazado los sensores necesarios, así como un sistema de recogida de datos de manera automatizada. Adicionalmente, se ha diseñado los programas de procesamiento de los mismos, también para ser llevado a cabo de la manera lo más desatendida posible.