Estructuras escultóricas efímeras para el fuego en Valencia y Alicante, en la primera década del s. XXI.

  1. Martínez Albiñana, Roberto
Supervised by:
  1. Moisès José Gil Igual Director

Defence university: Universitat Politècnica de València

Fecha de defensa: 14 January 2016

Committee:
  1. Teresa Chafer Bixquert Chair
  2. María José Zanón Secretary
  3. Esteban Agulló Tomás Committee member

Type: Thesis

Abstract

Nuestra investigación está basada en la hipótesis de la existencia de una diferencia escultórica entre las estructuras efímeras para el fuego de Valencia (Fallas) y las de Alicante (Hogueras) en la primera década del siglo XXI. Comenzamos nuestro trabajo con un breve resumen de los orígenes y evolución de los monumentos en cada ciudad y analizamos la influencia y repercusión de las nuevas tecnologías y materiales que han influido en ellas, en sus cambios estructurales y económicos. En la época en la que centramos nuestro estudio, destacaron monumentos de grandes presupuestos y volúmenes. El análisis es crítico y teórico. Se realizó una búsqueda de información de contenidos específicos y un trabajo de campo con encuestas a ciudadanos locales/extranjeros y entrevistas a artistas valencianos y alicantinos. Mediante este estudio hemos demostrado que esta diferencia se ha pronunciado a lo largo de la historia y que es evidente. Un monumento valenciano es más barroco y clásico, mientras que uno alicantino es más vanguardista y moderno. Los artistas recurren a formas y colores más tradicionales y recargados en Valencia mientras que eligen colores más puros y satinados en Alicante. Por tanto, el color también ejerce un papel importante y diferenciador en la composición de ambas estructuras efímeras. Concluimos confirmando que las estructuras efímeras para el fuego poseen un potencial artístico diferente en cada ciudad.