Actividad analgésica de antiinflamatorios no esteroideos de última generaciónpotenciación del efecto antinociceptivo del fentanilo

  1. GAITÁN RAPOSO, GEMA
Dirigida por:
  1. Juan Fernando Herrero González Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Alcalá

Fecha de defensa: 29 de junio de 2004

Tribunal:
  1. Salvador González Barón Presidente/a
  2. Francisco Javier de Lucio Cazaña Secretario/a
  3. Pilar Sánchez Blázquez Vocal
  4. Emilio Fernández-Espejo Vocal
  5. Luis Menéndez Antolín Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 105942 DIALNET

Resumen

Los antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) son fármacos utilizados para el tratamiento de procesos inflamatorios y del dolor, pero producen una serie de efectos no deseados que a veces, dificultan su utilización. Con el desarrollo de nuevos AINEs se ha tratado de potenciar su acción terapéutica y la reducción de sus efectos secundarios. Una de estas primeras moléculas fue el dexketoprofeno trometamol (DKT), un inhibidor no selectivo de la ciclooxigenasa (COX). Otras moléculas sintetizadas recientemente son los donadores de óxido nítrico. La terapia combinada de AINEs clásicos con morfina ha sido estudiada con el fin de aumentar la eficacia analgésica de estos fármacos y reducir el desarrollo de efectos secundarios. En este estudio nos hemos propuesto estudiar en primer lugar el efecto antinociceptivo de AINEs de nueva generación como el DKT en comparación con inhibidores selectivos de la COX-1 y COX-2. El efecto antinociceptivo del DKT también se comparó con dos nitroderivados diferentes del S-Ketoprofeno, el HCT-2037 y el HCT-2040. En segundo lugar decidimos estudiar si existe una potenciación del efecto analgésico, y de su duración, del opiáceo fentanilo por la administración previa de dosis subefectivas de estos AINEs, tanto en nocicepción aguda como en monoartrítis, y si en ese nuevo efecto estaban implicados los receptores opioides. Finalmente estudiamos si esta combinación de fármacos reduciría el desarrollo de tolerancia aguda al fentanilo debida su la administración continuada. El DKT fue más efectivo que los inhibidores selectivos estudiados y que uno de los derivados nitrados del S-ketoprofeno, el HCT-2037, fue mucho más potente y efectivo que su molécula madre e incluso que el DKT. La combinación de dosis subanalgésicas de nitroparacetamol, DKT o HCT-2037 con el opiáceo µ fentanilo provocó una potenciación del efecto antinociceptivo del fentanilo y de la duración de su efecto.