La publicidad. Influencias del factor legal en su gestión

  1. LEAL LOPEZ FRANCISCO JAVIER
Dirigida por:
  1. Enrique Carlos Díez de Castro Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Sevilla

Año de defensa: 1993

Tribunal:
  1. Manuel Ortigueira Bouzada Presidente/a
  2. Francisco Serrano Gómez Secretario/a
  3. Enrique Martín Armario Vocal
  4. Fernando Casado Juan Vocal
  5. Rodolfo Vázquez Casielles Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 39086 DIALNET

Resumen

DEL ANALISIS DE UN AMPLIO CONJUNTO DE MODELOS ECONOMICOS DE TOMA DE DECISIONES, SE DESCUBRE UN ELEMENTO DE DISTORSION, QUE SI BIEN NO ES GENERALIZADO, EL VOLUMEN QUE ALCANZA PUEDE CALIFICARSE DE PREOCUPANTE. NOS REFERIMOS A LAS RESTRICCIONES QUE LAS DIFERENTES NORMAS LEGALES IMPONEN AL DECISOR, Y EN CONCRETO, AL PARTICULAR TRATAMIENTO DE BARRERAS INFRANQUEABLES QUE SE LES OTORGA. DESDE UN ENFOQUE NOVEDOSO, BASADO EN EL GRADO DE APLICACION EFECTIVA DE LAS NORMAS LEGALES, SE ESTUDIA LA INTERACCION DEL ENTORNO LEGAL Y LA GESTION DE LA PUBLICIDAD. PARTIENDO DE LA DEFINICION LEGAL DEL CONCEPTO DE PUBLICIDAD Y DE SU CONSECUENTE TIPOLIGIA DE ILICITUDES, SE DEMUESTRA MEDIANTE INVESTIGACIONES EMPIRICAS DE EMISIONES PUBLICITARIAS, EN DIVERSOS MEDIOS, QUE LAS NORMAS LEGALES QUE RESTRINGEN LA PUBLICIDAD SON MAS TEORICAS QUE EFECTIVAS. LA FALTA DE UNA COMPILACION NORMATIVA PRACTICA, LA AUSENCIA DE AGENTES EFECTIVOS QUE OBLIGUEN AL CUMPLIMIENTO, Y LA ESCASA CULTURA SOCIAL HACIA UN COMPROMISO LEGAL, VACIAN DE CONTENIDO PRACTICO LAS NORMAS QUE REGULAN LA PUBLICIDAD EN ESPAÑA.