La prevención de riesgos laborales de los empleados públicos en especial de la administración de justicia

  1. CANCIO FERNÁNDEZ RAUL CESAR
Dirigida por:
  1. Antonio Vicente Sempere Navarro Director/a

Universidad de defensa: Universidad Rey Juan Carlos

Fecha de defensa: 15 de abril de 2005

Tribunal:
  1. Juan García Blasco Presidente/a
  2. Yolanda Cano Galán Secretario/a
  3. María Antonia Castro Argüelles Vocal
  4. Ángel Antonio Blasco Pellicer Vocal
  5. Francisco Antonio González Díaz Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 129243 DIALNET

Resumen

La administración pública y sus empleados no son incompatibles con la recepción plena de la normativa preventiva , salvo aquellas excepciones que sean dignas de tal calificativo por ejemplo: fuerzas y cuerpos de seguirdad del estado ,recepción que sin embargo , se ha practicado con tal grado de adecuación que durante estos años se ha generado una verdadera desnaturalización de la protección preventiva de los empleados públicos , convirtiendo este ámbito de aplicación en el perfecto antónimo de la enfática vocación universalizadora de la Ley. El análisis de los textos normativos, sus antecedentes , el marco constitucional en el que se ubican, así como los mecanismos de exigencia de responsabilidad cuando la administración infringe disposiciones de naturaleza preventiva, son maniferstaciones reveladoras de al atonía existente entre la protección y prevención de la salud y los empleados públicos como receptores de tal cobertura. Tales deficiencias no hacen más que confirmarse y aumentarse en el ámbito de la administración de justicia, en donde las dificultades de adaptabilidad propias de cualquier administración, se ven superadas por la inaplicabilidad absoluta de sectores notables del ordenamiento preventivo, con lo que ello supone de cercenamiento de derechos de los empleados públicos allí descritos.