La intervención procesal. Especial consideración de la previsión contemplada en la Disposición adicional séptima de la Ley de Ordenación de la Edificación(comentario de la SAP de A Coruña —Sección 3.ª— de 26 de diciembre de 2008)

  1. Agustín-Jesús Pérez-Cruz Martín
Revue:
Práctica de tribunales: revista de derecho procesal civil y mercantil

ISSN: 1697-7068

Année de publication: 2011

Número: 83

Type: Article

D'autres publications dans: Práctica de tribunales: revista de derecho procesal civil y mercantil

Résumé

La SAP de A Coruña comentada realiza interesantes consideraciones en torno a la intervención provocada del demandado en un proceso de responsabilidad civil derivada de la construcción, prevista en la D.A. séptima LOE. Dicha intervención podrá ser solicitada, dentro del plazo para contestar a la demanda, a fin de que pueden intervenir otro u otros agentes que también hayan tenido intervención en el referido proceso, realizando dicha notificación conforme a lo previsto para el emplazamiento de los demandados, con inclusión de la advertencia expresa de que, el supuesto de que no comparecieren, la sentencia que se dicte será oponible y ejecutable frente a ellos. Dicha previsión —se afirma en la sentencia comentada— se singulariza por: 1) Se circunscribe a los otros agentes intervinientes en el proceso de construcción, no alcanzando a todos los que de cualquier forma puedan intervenir indirectamente en la construcción, sin ser verdaderos subcontratistas, ni tampoco a las entidades aseguradoras; 2) Los llamados se convierten en auténticos demandados, por lo que se les advierte que la sentencia que se dicte será, en su caso, oponible y ejecutable frente a ellos.