Estudio paramétrico de voces en castellano. Nuevo sistema de medida

  1. GONZALEZ HERRANZ, JUAN RAMON
Dirigida por:
  1. Ignacio Cobeta Marco Director/a
  2. Juani Godino Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad de Alcalá

Fecha de defensa: 14 de abril de 2005

Tribunal:
  1. Jaime Marco Algarra Presidente/a
  2. Antonio Martinez Vidal Secretario/a
  3. Faustino Núñez Batalla Vocal
  4. Francisco Javier Gamboa Mutuberría Vocal
  5. Javier Gavilán Bouzas Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 150403 DIALNET

Resumen

El objetivo de esta tesis es la validación de una nueva herramienta de análisis acústico, a la que se le ha dado el nombre de WPCVox. Dicha herramienta ha sido desarrollada por la U. Politécnica de Madrid. Para alcanzar este objetivo se ha creado una base de voces, tanto normales como patológicas, con el fin de obtener por un lado valores de normalidad para parámetros de análisis acústico en castellano. Asimismo se han realizado comparaciones de resultados con la herramienta MDVP de Kay Elemetrics. Por ultimo, se procede a la clasificación del grado de patología utilizando la clasificación GRABS, correlacionándolo con los parámetros de perturbación y ruido.