Ácido peracético, una excelente alternativa para la desinfección de aguas residuales

  1. D. Sol Sánchez 1
  2. A. Laca Pérez 1
  3. P. Simón Andreu 2
  4. M. Abellán Soler 2
  5. M.I. Gil Muñoz 3
  6. F. García Fernández 4
  7. Y.L. Solano Martos 4
  8. A. Rancaño Pérez 4
  1. 1 Universidad de Oviedo
    info

    Universidad de Oviedo

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/006gksa02

  2. 2 ESAMUR. Entidad de Saneamiento y Depuración de la Región de Murcia
  3. 3 CEBAS-CSIC
  4. 4 ACCIONA
Revista:
Industria química

ISSN: 2340-2113

Año de publicación: 2020

Número: 85

Páginas: 62-68

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Industria química

Resumen

Actualmente existe la necesidad de garantizar la correcta desinfección de las aguas residuales con el fin de reducir los riesgos microbiológicos que pueden estar presentes, pero siempre buscando el equilibro de no generar riesgos químicos asociados a la presencia de subproductos de desinfección. En este estudio se analiza la problemática que supone la reutilización de las aguas residuales, con el objetivo de encontrar agentes desinfectantes que sean eficientes económicamente y que no supongan un problema para el medioambiente ni para la salud humana. Los resultados obtenidos demuestran que el ácido peracético puede considerarse como una excelente alternativa, ya que permite cumplir los dos requisitos principales: una acción antimicrobiana adecuada y la ausencia de productos de desinfección potencialmente perjudiciales.