La bicicleta y el Estado Social de Derecho.

  1. Francisco J. Bastida Freijedo 1
  1. 1 Universidad de Oviedo
    info

    Universidad de Oviedo

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/006gksa02

Revista:
Hábitat y sociedad

ISSN: 2173-125X

Año de publicación: 2020

Número: 13

Páginas: 63-85

Tipo: Artículo

DOI: 10.12795/HABITATYSOCIEDAD.2020.I13.05 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Hábitat y sociedad

Resumen

El objeto de este trabajo es analizar la relevancia jurídi-ca de la bicicleta en el Estado social de derecho y la es-casa y desafortunada atención legal que se le ha dado a este medio de desplazamiento. Su función social se ha limitado, al menos en España, a ser juguete e ins-trumento ocasional de ocio, combinada con su función política de ensalzar patrióticas gestas deportivas de ilus-tres ciclistas. Hasta hace bien poco la bicicleta ha su-frido como vehículo la estigmatización social, al estar vinculada a un estatus de pobreza, de insuficiencia de recursos para comprar un automóvil, de incapacidad para prosperar. Este desprecio social ha tenido su refle-jo en su regulación jurídica, como se verá más adelan-te. No obstante, parece que algo comienza a cambiar, sobre todo en el ámbito municipal.

Referencias bibliográficas

  • Bastida, Francisco J. (2014). La movilidad ciclista en España y su regulación jurídica. En Boix, Andrés y Marzal, Reyes (eds.) (2014). Ciudad y movilidad. La regulación de la movilidad urbana sostenible (pp. 153- 174). Valencia: Universidad de Valencia.
  • Bastida, Francisco J. (2015). La bicicleta en el tejado. La reforma del Reglamento General de Circulación y el dictamen del Consejo de Estado. Informe sobre el Dictamen 885/2014. Recuperado el 04 de abril de 2020 de: https://ciclojuristascom.files.wordpress. com/2015/03/informe-sobre-el-dictamen-de-consejo-de-estado-reglamento-circulacic3b3n.pdf.
  • Boix, Andrés y Marzal, Reyes (eds.) (2014). Ciudad y movilidad. La regulación de la movilidad urbana sostenible. Valencia: Universidad de Valencia.
  • Consejo del Estado Español (2014). Dictamen 885/2014 del Consejo de Estado sobre el proyecto de reforma del Reglamento General de Circulación. Recuperado el 04 de abril de 2020 de https://www.boe.es/buscar/doc. php?id=CE-D-2014-885.
  • Estrategia Estatal por la Bicicleta: https://conbici.org/ plan-estrategico-estatal-de-la-bicicleta/plan-estrategico-estatal-de-la-bicicleta-completo.
  • Instrucción de la DGT de 2016, 16/V-124: http:// www.dgt.es/Galerias/seguridad-vial/normativalegislacion/otras-normas/modificaciones/2016/ Instr_16_V_124_Vehiculos_Movilidad_Personal.pdf.
  • Instrucción de la DGT de 2019, 9/V-134: http://www. dgt.es/Galerias/seguridad-vial/normativa-legislacion/otras-normas/modificaciones/19.V-134-Matriculacion-de-vehiculos-L1e-A.pdf.
  • Instrucción de la DGT de 2019, S-149 TV-108: http:// www.dgt.es/Galerias/seguridad-vial/normativa- legislacion/otras-normas/normas-basicas/Intruc- cion-VMP-y-otros-vehiculos-ligeros.pdf.
  • Mesa española de la bicicleta (2018a). Informe presentado por la Mesa Española de la Bicicleta de la Bicicleta sobre el proyecto de 2013 de reforma del Reglamento General de Circulación de 2003 y sobre el proyecto de Ley de 2014 de reforma de la Ley de Tráfico, Circulación de vehículos a motor y Seguridad Vial de 1990. Recuperado el 04 de abril de 2020 de: https://ciclojuristascom.files. wordpress.com/2018/10/enmiendas-a-reformasnormativas-propuestas-por-la-dgt.pdf.
  • Mesa española de la bicicleta (2018b). Enmiendas de la Mesa Española de la Bicicleta a la reforma del Código Penal. Ciclojuristas. Recuperado el 04 de abril de 2020 de: https://ciclojuristascom.wordpress.com/?s=codigo+penal.
  • Mesa Nacional de la Bicicleta (2014). Directrices para un Plan Estratégico Estatal de la Bicicleta. Recuperado el 04 de abril de 2020 de: https://conbici.org/plan- estrategico-estatal-de-la-bicicleta/plan-estrategico- estatal-de-la-bicicleta-completo.
  • Normativa del Ayuntamiento de Barcelona sobre los VMP: https://www.barcelona.cat/mobilitat/es/me- dios-de-transporte/vehiculos-movilidad-personal
  • Ordenanza de movilidad de Sevilla y VMP: https:// www.sevilla.org/servicios/movilidad/modificacionde-la-ordenanza-de-circulacion-de-la-ciudad-de-sevilla.
  • Web de la red Ciclojuristas: https://ciclojuristascom. wordpress.com.