Elección de centros comercialesla ventaja de mover primero

  1. Suárez Vázquez, Ana 1
  2. Rodríguez del Bosque Rodríguez, Ignacio Alfredo 2
  3. Juan Antonio Trespalacios Gutiérrez 1
  1. 1 Universidad de Oviedo
    info

    Universidad de Oviedo

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/006gksa02

  2. 2 Universidad de Cantabria
    info

    Universidad de Cantabria

    Santander, España

    ROR https://ror.org/046ffzj20

Libro:
Inteligencia empresarial. La gestión del conocimiento en la empresa: ponencias 2000. XIV Congreso Nacional, X Congreso Hispano-Francés. Jaén, 7, 8 y 9 de junio-2000

Editorial: Instituto de Estudios Giennenses ; Diputación Provincial de Jaén

ISBN: 8487115802 8487115780

Año de publicación: 2001

Volumen: 1

Páginas: 629-637

Congreso: Asociación Europea de Dirección y Economía de Empresa. Congreso Nacional (14. 2000. Jaén)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

El trabajo que se presenta centra su atención en los denominados centros comerciales fundamentados en un hipermercado. Su capacidad de atracción sobre los habitantes de una determinada zona geográfica viene siendo explicada mediante el empleo de una variable de atracción, usualmente la imagen del centro, y un factor de disuasión, generalmente representado por la distancia que es necesario recorrer para acceder al mismo. En este estudio se considera adicionalmente la influencia que el primer centro visitado por un individuo puede ejercer sobre su posterior conducta de compra. Su efecto, significativo y positivo, confirma la existencia de una ventaja para los primeros centros que se instalen en un área determinada. Para integrar las variables explicativas de la elección de centros comerciales se utiliza un modelo multinominal logit.