Escala de Frecuencia y Respuesta a los Conflictos de ParejaFiabilidad y validez

  1. María-Teresa Iglesias-Garcia 1
  2. Antonio Urbano-Contreras 1
  3. Raquel-Amaya Martínez-González 1
  1. 1 Universidad de Oviedo
    info

    Universidad de Oviedo

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/006gksa02

Revista:
Revista iberoamericana de diagnóstico y evaluación psicológica

ISSN: 1135-3848

Año de publicación: 2020

Volumen: 3

Número: 56

Páginas: 47-57

Tipo: Artículo

DOI: 10.21865/RIDEP56.3.04 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Revista iberoamericana de diagnóstico y evaluación psicológica

Resumen

Se busca construir la Escala de Frecuencia y Respuesta a los Conflictos de Pareja, con el objetivo de ofrecer una herramienta sencilla y útil para evaluar la dimensión conflictos en las relaciones de pareja, y analizar sus propiedades psicométricas. Se contó con 620 participantes de Asturias y Málaga (España), que mantenían una relación de pareja. El 57.7% eran mujeres, el 54% estaban solteros, el 66.1% convivían con su pareja y el 57.9% no tenían hijos. Para el estudio de la estructura factorial se dividió la muestra total en dos submuestras aleatorias, llevando a cabo una validación cruzada consistente en un análisis factorial exploratorio (AFE) con la primera submuestra y un análisis factorial confirmatorio (AFC) con la segunda. Los resultados presentan una escala que, con siete ítems y tres factores (frecuencia del conflicto, respuesta positiva y respuesta negativa), explica el 68.5% de la varianza con una adecuada fiabilidad (α=.79).