Compositional Kriging Applied To The Reserve Estimation Of A Granite Deposit

  1. Angeles Saavedra González 1
  2. Celestino Ordóñez Galán 2
  3. Javier Taboada Castro 2
  4. Julia Armesto González 2
  1. 1 Universidad de Vigo, Spain. Geociencias. Medio-Ábiente
  2. 2 Universidad de Vigo, Spain. Geociencias. Medio-Ámbiente. Tecnologías
Revista:
DYNA: revista de la Facultad de Minas. Universidad Nacional de Colombia. Sede Medellín

ISSN: 0012-7353

Año de publicación: 2010

Volumen: 77

Número: 161

Páginas: 53-60

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: DYNA: revista de la Facultad de Minas. Universidad Nacional de Colombia. Sede Medellín

Resumen

Realizar una estimación precisa de la distribución del granito por calidades en un yacimiento es fundamental, tanto desde el punto de vista económico, para determinar la rentabilidad del yacimiento, como ambiental, para dirigir las labores de extracción exclusivamente a las zonas más rentables, reduciendo así la extensión de los terrenos afectados por dichas labores. El granito es extraído en bloques cuya utilidad y precio dependen del tamaño final de roca que se puede extraer de los mismos, que es el factor que define la calidad. En este artículo se utiliza una variante del krigeado disyuntivo para determinar las reservas de granito por calidades en el yacimiento de Porriño, uno de los más importantes del mundo, situado en el Noroeste de España. El método utilizado, a diferencia del krigeado disyuntivo clásico, considera variables aleatorias que no son necesariamente binarias. La ventaja de utilizar esta técnica estadística frente a las técnicas clásicas de cokriging es que todas las calidades son consideradas variables de la misma importancia y que se asegura que la suma del porcentaje de las calidades en un bloque es del cien por cien. La validez del método se ha chequeado mediante un proceso de validación cruzada. La comparación con los resultados obtenidos utilizando cokrigeado ordinario y krigeado difuso ha sido favorable para el krigeado composicional.