Relaciones de homología entre proteínas CM, inhibidores de Tripsina/Alfa-Amilasa y alérgenos en trigo y cebada

  1. BARBER HERNANDEZ, DOMINGO

Universidad de defensa: Universidad Politécnica de Madrid

Año de defensa: 1990

Tribunal:
  1. Francisco García Olmedo Presidente/a
  2. Cipriano Aragoncillo Ballesteros Secretario/a
  3. Sonsoles Campuzano Corrales Vocal
  4. Carlos López Otín Vocal
  5. Francisco Javier Paz-Ares Rodríguez Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 27938 DIALNET

Resumen

El objetivo de esta tesis ha sido establecer las relaciones de homología existentes entre proteínas CM, inhibidores de Tripsina/Alfa-Amilasa y alérgenos de trigo y cebada. Las principales conclusiones son: 1) El conjunto de proteínas CM de trigo y cebada constituye una familia con un porcentaje de similitud de secuencias en torno al 40%. Los datos obtenidos indican que la mayor parte de la dispersión de la familia multigénica que codifica proteínas CM, se ha producido antes de la diferenciación del genómio de H. Vulgare y de los tres genómios distintos presentes en T. Aestivum. 2) los estudios de acumulacion diferencial, realizados sobre tres componentes cm de cebada en lineas mutantes con alto contenido en Lisina, permiten concluir que a la divergencia a nivel funcional entre las diferentes proteínas de la familia se sumaría otra a nivel de las propiedades reguladoras de los genes. 3) Se han aislado y caracterizado tres inhibidores de alfa-amilasas heterologas y se han localizados los genes que las codifican. 4) Se ha aislado y caracterizado el alérgeno mayoritario de harina de cebada, Hor vi, asociado al "asma del panadero". Es el inhibidor más activo de Amilasa de insecto descrito hasta el momento en endospermo de esta última especie. 5) El conjunto de datos obtenidos permite integrar a las proteínas CM, los inhibidores de -Amilasas heterologas y los alérgenos de 12-15 kda asociados al "asma del panadero" presentes en endospermo de trigo y cebada en una misma familia de proteínas. Dentro de esta pueden distinguirse, al menos, seis subfamilias: tres constituidas por las subunidades de inhibidores tetramericos de alfa-amilasa (proteinas cm), controladas por los grupos cromosomicos 4 y 7; una correspondiente a inhibidores diméricos, codificada por cromosomas del grupo 3; otra integrada por inhibidores monoméricos asociados al grupo cromosómico 6, y por último, una sexta subfamilia que incluye a inhibidores de tripsina controlados