¿Influye el nivel educativo en los resultados del aprendizaje derivados de la aplicación del modelo basado en la clase invertida?

  1. Carmen González Velasco
  2. Isabel Feito Ruiz
  3. Marcos González Fernández
  4. Laura Valdunciel Bustos
  5. José Luis Álvarez Arenal
  6. Nicolás Sarmiento Alonso
Libro:
Nuevos enfoques en la Innovación Docente Universitaria: III TeLe(In)2 Conference proceedings

Editorial: Universidad de León

ISBN: 978-84-697-6817-4

Año de publicación: 2017

Páginas: 41-45

Congreso: TeLe(In)2 (3. 2017. León)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

El objetivo de esta experiencia de innovación docente ha consistido en aplicar el modelo de enseñanza-aprendizaje basado en la clase invertida en diversas asignaturas relacionadas con la economía financiera en diferentes niveles educativos (Bachillerato, Formación Profesional, Grado y Máster). La experiencia se ha desarrollado en varias fases, se ha comenzado poniendo a disposición del estudiante en su plataforma de Moodle, con antelación suficiente para su asimilación, materiales audiovisuales realizados con Camtasia Studio sobre contenidos de las asignaturas implicadas. Posteriormente, se han evaluado online los conocimientos adquiridos y la opinión de los estudiantes sobre la experiencia con las herramientas Socrative y Google Forms, y el proceso se ha complementado con la asignación de insignias digitales, creadas con la herramienta Credly.com, para mejorar la motivación de los estudiantes. Finalmente, se han comparado los resultados académicos de los estudiantes derivados de la aplicación del modelo de enseñanza-aprendizaje tradicional con los obtenidos con la metodología basada en la clase invertida en los diferentes niveles educativos y se han obtenido resultados diferentes ya que en los niveles universitarios esta metodología basada en la clase invertida no ha mejorado los resultados académicos de los estudiantes si se comparan con los obtenidos a través del modelo tradicional.