El control jurisdiccional de la declaración del estado de alarma y sus prórrogas

  1. AGUSTÍN-J. PÉREZ-CRUZ MARTÍN 1
  1. 1 Universidad de Oviedo
    info

    Universidad de Oviedo

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/006gksa02

Zeitschrift:
Revista General de Derecho Procesal

ISSN: 1696-9642

Datum der Publikation: 2020

Nummer: 52

Art: Artikel

Andere Publikationen in: Revista General de Derecho Procesal

Zusammenfassung

First of all, the constitutional framework and organic legality of the state of emergency in Spain are exposed in the work, followed by the normative framework of the declaration of the state of alarm agreed on the occasion of the pandamic situation motivated by COVI-19 , to subsequently address the jurisdictional control (both carried out by the Constitutional Court and by the organs of the Judicial Power) of the declaration of the state of alarm and its extensions), finally proposing the critical study of the resolutions of the Constitutional Court and ordinary courts, pronounced, on the occasion of the declaration of the state of alarm by Royal Decrees 1673/2010, of December 4 and 1717/2010, of December 17 and by Royal Decree 463/2020, of December 14, March and its extensions.

Bibliographische Referenzen

  • Fernández de Casadevante Mayordomo, Pablo. El derecho de emergencia constitucional en España: hacia una nueva taxonomía. RDPol., 2020, núm. 107, págns. 1111-1115.
  • Fernández de Casadevante Mayordomo, Pablo. El derecho de emergencia constitucional en España: hacia una nueva taxonomía. RDPol., 2020, núm. 107, págn. 119.
  • Cruz Villalón, El Estado de Excepción en España. Teoría y realidad constitucional. 2011, nº 28, págn. 319.
  • Cruz Villalón, Pedro: El nuevo Derecho de excepción (Ley Orgánica 4/1981, de 1 de junio). RED., 2020, Vol. 1, núm, 2, págn. 32, 93, 96, 111
  • Maestro Buelga, Gonzalo y López Basaguren, Alberto: Garantismo, emergencia y suspensión de derechos fundamentales en la legislación de excepción. RVAP., 1988, núm. 2, págn. 50.
  • Lafuente Balle, Los estados de alarma, excepción y sitio. RDPol., 1989, nùm. 30, págn. 33.
  • Vidal Prado y Delgado Ramos, Algunas consideraciones sobre la declaración del estado de alarma y su prórroga. REDC., 2020, núm, 93, págns. 253-254, 260
  • Amoedo Souto, Carlos: Vigilar y castigar el confinamiento forzoso. Problemas de la potestad sancionadora al servicio del estado de alarma. El Cronista, 2020, núms. 86-87, págn. 70-71
  • Las normas no se desobedecen, se infringen. Diario La Ley, núm. 9626, de 6 de mayo de 2020, págn. 4.
  • Faggiani, Valentina: Los estados de excepción. perspectivas desde el derecho constitucional europeo. RDCE., 2020, núm. 17, págns. 181-232
  • Presno Linera, Miguel. Decisión del Consejo Constitucional francés de 11 de mayo sobre el Proyecto de ley de prórroga del estado de emergencia sanitaria -https://presnolinera.wordpress.com/2020/05/12/coranavirus-sars-cov-2-y-derechos-fundamentales-17-la-decision-del-consejo-constitucional-frances-de-11-de-mayo-sobre-el-proyecto-de-ley-de-prorroga-del-estado-de-emergencia-sanitaria/.
  • Gimeno Feliú, La crisis sanitaria COVID 19 y su incidencia en la contratación pública. El Cronista, 2020, núms. 86-87, págns. 43-54.
  • Fairen Guilen, Victor: Lo “sumario” y lo “plenario” en los procesos civiles y mercantiles españoles: pasado y presente. Ed. Centro de Estudios. Madrid, 1981, págns. 258-270.
  • Cotino Hueso Lorenzo; Confinamiento, libertad de circulación y personal, prohibición de reuniones y actividades y otras restricciones de derechos por la pandemia del Coronavirus. Diario La Ley, núm. 9608, págn. 4.
  • Álvarez García: El coronavirus (COVID-19): respuestas jurídicas frente a una situación de emergencia sanitaria. El Cronista, núms. 86-87, págns. 7-22.
  • Cierco Sieira: Epidemias y Derecho Administrativo Las posibles respuestas de la Administración en situaciones de grave riesgo sanitario para la población. DS Vol. 13, Núm. 2, julio-diciembre 2005, págn. 214.
  • Tolosa Tribiño: El contagio por coronavirus desde la perspectiva administrativa. Diario Ley Ley, núm, 9602, de 26 de marzo de 2020, págn. 2.
  • Chaves García: Derecho Administrativo Mínimo. Ed. Amarante. 1ª Ed. Salamanca, 2020, pán. 336.