Estudio de marcadores clínico-biológicos y bioquímicos para la diferenciación de subgrupos de riesgo cardiovascular en pacientes diabéticos no insulin-dependientes (dmnid)

  1. CABODEVILLA GORRIZ, ANA
Dirigida por:
  1. Miguel Andériz López Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Zaragoza

Año de defensa: 1995

Tribunal:
  1. José Bueno Gómez Presidente/a
  2. Antonio Jimenez Aznarez Secretario/a
  3. Gregorio Tiberio López Vocal
  4. Luis Felipe Pallardo Sánchez Vocal
  5. Edelmiro Menéndez Torre Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 49873 DIALNET

Resumen

EL DENOMINADO SINDROME METABOLICO AGRUPA UNA SERIE DE CARACTERISTICAS CLINICAS Y BIOQUIMICAS, CON EL DENOMINADOR COMUN PATOGENICO DE LA RESISTENCIA INSULINICA, ASOCIADA A UN RIESGO VASCULAR INCREMENTADO.ACTUALMENTE SE ESTAN ESTUDIANDO PARAMETROS DE MANEJO CLINICO HABITUAL, COMO MARCADORES DE ESTA CONDICION, COMO LA URICEMIA, QUE PARECE ASOCIARSE A ESTADOS DE INSULIN-RESISTENCIA.PARA VALORAR ESTA HIPOTESIS, ESTUDIAMOS 87 PACIENTES AFECTOS DE DMNID Y 31 CONTROLES SANOS. ADEMAS, DE ASPECTOS CLINICOS Y BIOQUIMICOS HABITUALES EN ESTOS PACIENTES, SE ESTUDIO DE FORMA CENTRALIZADA, EL NIVEL DE URICEMIA Y UN ESTUDIO DINAMICO DE LA SECRECION DE INSULINA Y PEPTIDO-C. LA URICEMIA FUE EL PARAMETRO QUE CORRELACIONO POSITIVAMENTE CON MAYOR SIGNIFICATIVIDAD (P=0.002) CON LA PUNTUACION DE RIESGO VASCULAR, TANTO EN DIABETICOS COMO EN CONTROLES. TAMBIEN SE APRECIO CORRELACION SIGNIFICATIVA ENTRE ESTE PARAMETRO Y TRIGLICERIDOS (TGS) Y BMI. EN ESTADISTICA MULTIVARIANTE, EL ANALISIS CONJUNTO DE URICEMIA, TGS PLASMATICOS Y COCIENTE INSULINA/PEPTIDO-C BASALES, MEDIANTE ANALISIS DE REGRESION MULTINEAL, DEMOSTRO SER LA MEJOR ECUACION DE PREDICCION DE LA PUNTUACION DE RIESGO VASCULAR. CONCLUIMOS QUE LA URICEMIA ES UN PARAMETRO UTIL EN LA ESTIMACION INDIRECTA DEL SINDROME METABOLICO, QUE PERMITE JUNTO CON DATOS DE SECRECION PANCREATICA Y NIVELES LIPIDICOS, DELIMITAR UNA POBLACION DE RIESGO DENTRO DE LOS PACIENTES CON DMNID, QUE REQUERIRIAN UNA TERAPEUTICA DIFERENCIADA.