El factor de energía aplicado a la selección de frecuencia en sistemas electrónicos de calentamiento por inducción

  1. GARCÍA JIMÉNEZ JOSE RAMÓN
Dirigida por:
  1. Abelardo Martínez Iturbe Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Zaragoza

Año de defensa: 1996

Tribunal:
  1. Armando Roy Yarza Presidente/a
  2. Alberto Poveda López Secretario/a
  3. Javier Uceda Antolín Vocal
  4. Enrique J. Dede Vocal
  5. Javier Sebastián Zúñiga Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 55561 DIALNET

Resumen

LOS SISTEMAS DE CALENTAMIENTO POR INDUCCION (CI) TIENEN DOS PARTES BIEN DIFERENCIADAS: EL SISTEMA BOBINA INDUCTORA-CARGA A CALENTAR, Y LA ETAPA ELECTRONICA DE POTENCIA QUE ALIMENTA DICHO SISTEMA. EN ESTA TESIS SE PRETENDE PROFUNDIZAR EN EL CONOCIMIENTO DEL SISTEMA BOBINA INDUCTORA-CARGA TENIENDO EN CUENTA QUE DICHO SISTEMA VA ALIMENTADO A TRAVES DE UNA ETAPA ELECTRONICA DE POTENCIA. PARA ELLO SE DEFINE UN NUEVO TERMINO LLAMADO FACTOR DE ENERGIA (FE). ESTE TERMINO DA UNA MEDIDA DEL APROVECHAMIENTO QUE HACE UN SISTEMA DE LA ENERGIA QUE LE ES TRANSMITIDA. CON LA DEFINICION DEL FE SE PERSIGUEN TRES OBJETIVOS: 1 DAR UN NUEVO ENFOQUE A LOS PROCEDIMIENTOS DE SELECCION DE FRECUENCIA EN SISTEMAS DE CI, 2 DAR UNA VISION COMPLETAMENTE ORIGINAL EN EL ESTUDIO Y MODELADO DEL SISTEMA BOBINA INDUCTORA-CARGA Y 3 VER LAS IMPLICACIONES DEL FE EN LAS ETAPAS ELECTRONICAS QUE ALIMENTAN SISTEMAS DE CALENTAMIENTO POR INDUCCION. PARA EL CALCULO DEL FE EN SISTEMAS NO LINEALES, SE DESARROLLA UN NUEVO METODO DE CALCULO DE LA DISIPACION POR HISTERESIS MAGNETICA VALIDO PARA SISTEMAS DE CALENTAMIENTO POR INDUCCION. POR ULTIMO, SE APLICAN EL CONCEPTO DE FE Y EL METODO DE CALCULO DE LA DISIPACION POR HISTERESIS MAGNETICA EN DOS SISTEMAS REALES DE CALENTAMIENTO POR INDUCCION: UN SISTEMA INDUSTRIAL DE SECADO INDUCTIVO DE PLACAS DE BATERIAS DE PLOMO ACIDO Y UNA ENCIMERA DOMESTICA DE INDUCCION. EN ESTOS SISTEMAS SE OBTIENEN CRITERIOS DE DISEÑO PARA LA GEOMETRIA OPTIMA Y PARA LA ELECCION DE LA FRECUENCIA DE FUNCIONAMIENTO. LOS RESULTADOS CALCULADOS SE VERIFICAN EXPERIMENTALMENTE EN VARIOS PROTOTIPOS CONSTRUIDOS.