"Estudio y modelo analítico de la banda sonora original de la saga de películas ""La guerra de las galaxias"" (Episodios I a VI)"

  1. URDANIZ ESCOLANO, Juan
Dirigida por:
  1. Marcos Andrés Vierge Director/a

Universidad de defensa: Universidad Pública de Navarra

Fecha de defensa: 30 de noviembre de 2016

Tribunal:
  1. Ramón Sobrino Sánchez Presidente
  2. Ruth Gutiérrez Delgado Secretario/a
  3. Josep Lluís Falcó Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

Partiendo de la premisa de otros estudios según los cuales la trama en las películas de la trilogía de películas Episodios IV a VI de “La guerra de las galaxias” (dir. George Lucas, Irvin Kershner, Richard Marquand, 1977, 1980, 1983, respectivamente) se inspira en el paradigma narrativo del monomito o 'viaje del heroe', surge la hipótesis de si la música compuesta por John Williams para esas películas cumple con un principio de isomorfismo y si la forma resultante es adscribible a algún esquema musical preexistente. En primer lugar, se establece un contexto en el que se inscribe el diferente acercamiento y postura estética adoptados por George Lucas y John Williams en cada una de las dos trilogías de la saga cinematográfica. A continuación, se plantea un nuevo modelo analítico desarrollado a partir de propuestas existentes. Posteriormente, se realiza un análisis de los niveles neutral y poiético de la obra. El resultado obtenido lleva a la conclusión de que la trilogía de precuelas (Episodios I a III) y la trilogía clásica (Episodios IV a VI) se complementan tanto narrativa como significativamente. La narrativa de la trilogía de precuelas se basa en la tragedia griega y musicalmente en el poema sinfónico romántico. La narrativa de la trilogía clásica se basa en el monomito y musicalmente en la sonata clásica.