Diseño de derivados de 1,1-dioxido de benzo[b]tiofeno, síntesis y evaluación como potenciales fármacos

  1. VILLAR BECARES, RAQUEL
Dirigida por:
  1. Víctor Martínez Merino Director/a
  2. María José Gil Idoate Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad Pública de Navarra

Fecha de defensa: 23 de septiembre de 2005

Tribunal:
  1. Vicente Miguel Gotor Santamaría Presidente/a
  2. Ignacio José Encio Martínez Secretario/a
  3. Ferran Sanz Carreras Vocal
  4. Antonio Monge Vega Vocal
  5. José Ignacio García Laureiro Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 128505 DIALNET

Resumen

Se ha desarrollado un trabajo multidisciplinar que ha llevado a la obtencion de derivados de 1,1- dióxido de benzo[b]tiofeno, activos en el campo famacéutico , mediante un diseño racional utilizando diferentes métodos teóricos. Para esto se ha llevado a cabo la síntesis de 21 nuevas derivados de 1,1- dióxido de benzo[b]tiofenosulfonamida en las posiciones 5 y/o 6 del anillo, 4 nuevas carboxamidas relacionadas, un sulfonato derivado y un derivado hidroxilado. La determinación de la citotoxicidad se ha llevado a cabo sobre 24 de los nuevos derivados de 1,1- dióxido de benzo[b]tiofeno utilizando un microensayo colorimétrico de la reducción de bromuro de 3- (4,5-dimetil-2-tiazolil)2, 5-difeniltetrazoilo (MTT) sobre una línea de fibroblastos humanos de pulmón y 6 líneas celulares de tumores humanos, representativas de tumores sólidos, (HTB-54; HT-29; MEL-AC, HeLa) y leucemias (CCRF-CEM; K-562). 23 de los 24 compuestos ensayados se han mostrado muy activos frente a una o varias de las líneas ensayas con valores de GI50 del rango M. Las líneas HeLa, CCRG-CEM, HTB-54 y HLFphTERT han resultado las más sensibles. Los derivados sulfonamida y carboxamida son más activos que los correspondientes sulfonato o hidroxilo. La citotoxicidad no se ve afectada por la posición de la sulfonamida en el anillo pero se ve aumentada por la sustitución hidrofóbica de la sulfonamida y carboxamida. Los compuestos más activos son los N-(4metoxi) fenil y N-(2-(4-metoxi)fenil)etil derivados de carboxamida y sulfonamida cuya citotoxicidad es comparable al compuesto comercial doxorrubicina. El N-(2-feniletil)-6-sulfonamida derivado inhibe la actividad NADH oxidasa asociada a tumor en condiciones reductoras con una EC50 de 0.1 nM. Los ensayos de inhibición de Anhidrasas carbónicas, han mostrado que los derivados de sulfonamida no sustituidos presentan una actividad excelente, mientras que la N-sustitución disminuye la actividad. Los 3-butiloxi