El gobierno de la colaboración empresarial. Eficiencia, aprendizaje y confianza en las experiencias españolas (1990-1992)

  1. Rialp Criado, Josep
Dirigida por:
  1. Vicente Salas Fumás Director/a

Universidad de defensa: Universitat Autònoma de Barcelona

Año de defensa: 1998

Tribunal:
  1. Enric Genescà Garrigosa Presidente/a
  2. Eva Jansson Secretario/a
  3. Esteban García Canal Vocal
  4. M. Teresa Costa Vocal
  5. Africa Ariño Martin Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 67349 DIALNET lock_openDDD editor

Resumen

Esta tesis se centra en la colaboración entre empresas o los también llamados acuerdos de Cooperación interempresariales. En primer lugar, se trata de identificar las fuentes de los costes de transacción de estas formas intermedias de organización. A continuación se presenta una caracterización de los acuerdos establecidos por las empresas españolas durante el período 90-92 así como un marco de interrelaciones entre las variables que las describen. Posteriormente, de las empresas se obtiene información sobre motivaciones, determinantes de las estructuras utilizadas y satisfacción con los acuerdos de colaboración en los que ha participado, así como las principales oportunidades y restricciones que las asocian. También se analiza el aprendizaje en el campo de la colaboración bajo el supuesto de que las empresas comenzarán a cooperar con estructuras sencillas para utilizar, en futuras colaboraciones, estructuras más complejas. Por último, se identifican aquellos factores que desde la Teoría de los Costes de Transacción explican la adopción de una estructura determinada para materializar un acuerdo.