Selección de metodologías en el análisis conjunto un enfoque de fiabilidad y de validez

  1. Azpiazu Cuenca, Javier Salvador
Dirigida por:
  1. José Miguel Múgica Grijalba Director/a

Universidad de defensa: Universidad Autónoma de Madrid

Fecha de defensa: 17 de abril de 1996

Tribunal:
  1. Ignacio Cruz Roche Presidente/a
  2. Miguel Santemesmases Mestre Secretario/a
  3. Miguel Martín Dávila Vocal
  4. Javier Alonso Rivas Vocal
  5. Rodolfo Vázquez Casielles Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 55892 DIALNET

Resumen

La tecnica del analisis conjunto engloba todo un grupo de metodologias que permiten estimar la estructura de las actitudes/preferencias multiatributo hacia una categoria de bienes o servicios. Las metodologias que la configuran no presentan una estructura compacta, sino claramente modular, caracterizada por el hecho de que dentro de cada modulo es posible elegir un conjunto mas o menos amplio de metodologias que cumplen la misma funcion. Esta amplia disponibilidad supone que combinaciones metodologicas muy diferentes puedan ser consideradas aplicaciones perfectamente validas de la tecnica. Esta posibilidad, sin embargo, tambien supone que las medidas de las actitudes/preferencias que se derivan de cada una de estas combinaciones no esten libres de error en la misma medida. Esta circunstancia implica la necesidad de disponer de un criterio de seleccion de metodologias que permita identificar de forma fidedigna la combinacion que incorpore la menor proporcion de error. El trabajo desarrollado muestra la superioridad del enfoque de fiabilidad y validez estadistica como criterio de seleccion de metodologias frente a otros criterios alternativos disponibles mas habitualmente utilizados.