El derecho a decidirbreves apuntes acerca de su solidez teórica y conveniencia estratégica

  1. Lucía Payero López 1
  1. 1 Universidad de Oviedo
    info

    Universidad de Oviedo

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/006gksa02

Revue:
Eunomía: Revista en Cultura de la Legalidad

ISSN: 2253-6655

Année de publication: 2020

Número: 19

Pages: 506-520

Type: Article

DOI: 10.20318/EUNOMIA.2020.5726 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAccès ouvert editor

D'autres publications dans: Eunomía: Revista en Cultura de la Legalidad

Résumé

Los partidarios del derecho a decidir insisten en resaltar las diferencias que lo separan de la autodeterminación nacional como una forma de evitar algunas de las críticas de las que esta última resulta acreedora. En este artículo se argumentará que, pese a que razones de estrategia política pudieran avalar esta opción, la solidez teórica del derecho de autodeterminación supera a la de las caracterizaciones del derecho a decidir que tratan de deslindarlo de aquélla. A esta debilidad teórica se une el hecho de que, en algunas ocasiones, las obras de los promotores del derecho a decidir dejan entrever rasgos que diluyen la tan reiterada diferenciación entre ambas figuras.