The internationalisation of the Services Sector

  1. VISINTIN, STEFANO
Dirigida por:
  1. Luis Rubalcaba Bermejo Director/a
  2. Juan Ramón Cuadrado Roura Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad de Alcalá

Fecha de defensa: 14 de octubre de 2010

Tribunal:
  1. Tomás Mancha Navarro Presidente/a
  2. Miguel Ángel Díaz Mier Secretario/a
  3. Fernando Rubiera Morollón Vocal
  4. Andrés Maroto Sánchez Vocal
  5. Metka Stare Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 300039 DIALNET

Resumen

Esta tesis representa un análisis económico aplicado del proceso de internacionalización del sector servicios. La relevancia del argumento reside en la importancia que las actividades de servicios y que el proceso de globalización tienen dentro de las economías desarrolladas. El autor utiliza métodos de investigación aplicada para responder a las siguientes preguntas. ¿Cómo se produce el proceso de internacionalización? ¿Cómo funcionan los factores que lo afectan? ¿Cómo se presentan las consecuencias de este proceso? La tesis doctoral aplica un amplio rango de instrumentos de investigación. En primer lugar cabe destacar que todos los análisis llevados a cabo se basan en el estudio de la literatura relevante así cómo en el análisis exploratorio de datos. Asimismo instrumentos econométricos tales como unos métodos avanzados de estimación de datos de panel y técnicas de estimación de ecuaciones simultáneas se aplican a modelos de tipo gravitacional que describen relaciones internacionales. Además, la estructura de dichas relaciones se estudia a través de la aplicación de análisis de redes sociales. Entre las conclusiones más relevantes de la presente tesis doctoral es posible destacar la comprobación de la alta complejidad del proceso, la puesta en evidencia de los diferentes roles mantenidos por los países involucrados, la importancia de los factores de costes para la competitividad y la descripción de las implicaciones de política económica del proceso de integración de los mercados europeos de servicios.