Los símbolos en la novela "Stabat Mater" de Tiziano Scarpa

  1. Campa Enciso, Isabel
Dirigida por:
  1. Salvatore Bartolotta Director/a
  2. Rocío Luque Colautti Director/a

Universidad de defensa: UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia

Fecha de defensa: 30 de noviembre de 2018

Tribunal:
  1. Paolo Ferrari Presidente/a
  2. María Angélica Giordano Paredes Secretario/a
  3. Salvatrice Graci Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

A través de un recorrido por la narrativa de Tiziano Scarpa y de un estudio exhaustivo de los símbolos y arquetipos y las figuras literarias de la novela Stabat Mater, intentaremos desentrañar el significado de este poema-novela. Bucearemos también en la parte más profunda del ser humano, el inconsciente colectivo, donde habitan nuestros miedos más profundos. Esta investigación quiere llegar a demostrar la importancia de Stabat Mater de Tiziano Scarpa a diferentes niveles, pero particularmente simbólico y místico dada la carga de elementos religiosos y rituales que he notado en ella. Se trata de un poliedro rico donde confluyen lo místico, lo medieval, la pobreza, el sufrimiento, la música, la espiritualidad. Es por tanto una novela ritual y simbólica, donde se junta lo ancestral del hombre con la modernidad del estilo de Tiziano Scarpa. Es una novela muy humana y espiritual construida a través de dualidades, como las que existen dentro del interior del hombre: la fuerza y la calma, la furia y el remanso, la angustia y la felicidad que aporta la reconciliación con el mundo. A través de Cecilia, el personaje principal de la novela ahondaremos en el sentimiento de soledad que lleva al sufrimiento y el de libertad que se consigue a través de la música, teniendo en cuenta su evolución a nivel psicológico. El objetivo de nuestro estudio será en esencia el análisis de los símbolos tradicionales utilizados por Tiziano Scarpa, autor rupturista, en su novela Stabat Mater y que de esa forma el lector pueda hacer una lectura mucho más rica y profunda de la novela. El éxito de la novela pensamos que reside en esa confluencia de modernidad y tradición y requerirá por tanto un lector activo. En un primer momento profundizaremos en la biografía del autor, la obra y sus orígenes. Posteriormente la tesis se centrará en el análisis profundo de la novela (símbolos, arquetipos) y en los aspectos formales de la misma, capítulo principal de la tesis. Y por último se realizará un análisis del universo femenino en la novela. Otra idea que hemos intentado desarrollar es la de que el símbolo y lo simbólico son parte del patrimonio universal del ser humano. Stabat Mater es una novela ritual y simbólica, donde se junta lo ancestral del hombre con la modernidad del estilo de Tiziano Scarpa, aparece lo mágico y lo más profundo del ser humano en ella. Scarpa recupera el patrimonio cultural, ancestral y primitivo y lo incorpora al imaginario actual. Recupera los símbolos para ofrecérselos al lector con toda su sugestión. El símbolo como ya hemos recalcado se gesta en una época, dentro de la historia, pero la trasciende, porque ya estaba allí, en el origen de todo. Podemos decir que una de las pretensiones de esta tesis es recuperar el legado de ese patrimonio simbólico y lo espiritual que hay detrás de ellos. En la novela cobran especial importancia las dualidades ya que se construye entre luces y sombras. La oscuridad es un elemento importante en la novela, sin esa oscuridad sería imposible la luz, dado que no hay luz sin tinieblas. Como elemento de unión de todos los contrarios aparece en la novela la rosa de los vientos que guía a Cecilia en su viaje. Entendemos la rosa de los vientos como una cruz y también la cruz es símbolo de unión de contrarios. Se ligan los contrarios, e incluso se contienen uno a otro, tanto sobre el eje este-oeste, como sobre el eje norte-sur. Y ambos ejes forman una cruz en cuyo centro se superpone y se resuelve una dualidad. De oeste a este y de este a oeste se completa, como por pulsaciones, el ciclo iniciático que encadena vida y muerte. La cruz es el símbolo del mundo en su totalidad. Es por tanto la rosa de los vientos la guía y el elemento de unión de Stabat Mater, es elemento que le da la clave a Cecilia para salir de la oscuridad.