Estudios de la interferencia del español en el aprendizaje de una lengua extranjerael caso de los trabajos fin de carrera

  1. Benítez Correa, Carmen Delia
Dirigida por:
  1. Salvatore Bartolotta Director/a

Universidad de defensa: UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia

Fecha de defensa: 01 de diciembre de 2015

Tribunal:
  1. María Elena Jaime de Pablos Presidente/a
  2. Ángela Magdalena Romera Pintor Secretario/a
  3. Milagro Martín Clavijo Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

Uno de los elementos que distinguen a los seres humanos del resto de los seres vivos es la capacidad para comunicarse de manera sistematizada y comprensible, es decir, utilizando el lenguaje, es por ello que el estudio del lenguaje en cualquiera de sus formas ya sea oral o escrito resulta muy interesante. Para esta investigación se exploró y analizó los trabajos de fin de carrera de los estudiantes de la titulación de inglés de la Universidad Técnica Particular de Loja en su sistema a distancia con el propósito de detectar errores de interferencia en el campo gramatical y semántico para analizarlos, explicar sus posibles causas y en base a ello sugerir estrategias de enseñanza a fin de evitar los errores por causa de la interferencia. Se trató de una investigación cualitativa y descriptiva. La muestra fueron tres trabajos de fin de titulación escritos con la finalidad de obtener la licenciatura en Inglés. Los trabajos correspondieron al ciclo académico octubre 2012-febrero 2013. Una vez explorados los trabajos se procedió a registrar ejemplos que muestren errores causados por interferencia en una tabla en la que se los clasificó por tipo de error, con ello se detectó la estructura gramatical más susceptible de errores por causa de la interferencia, esto en lo concerniente al ámbito gramatical. Para el ámbito semántico, se hizo un listado de todos los falsos amigos encontrados en los trabajos, de igual manera se registraron ejemplos. Una vez obtenida la información se detectó que las preposiciones eran las partes del habla que presentaban un mayor número de problemas por interferencia. Se realizó el análisis de todas las preposiciones en las que se encontró error en el uso así como también se analizaron los falsos amigos encontrados. En el análisis se explicó el significado y uso de la preposición en los dos idiomas. De la misma manera, los falsos amigos se los analizó en su significado tanto en inglés como en español, se explicó también la etimología de las palabras en los dos idiomas. Al final se sugirieron estrategias para trabajar en el aula de clase y que ayudarán a evitar este tipo de errores.